mallorcadiario.cibeles.net

Sinergias personales

Por José A. García Bustos
sábado 22 de febrero de 2020, 08:20h

Escucha la noticia

Las sinergias surgen cuando dos partes se unen para obtener un resultado mayor que si actuaran por separado. Estas son las sinergias positivas aunque también existen las negativas que provocan el efecto contrario.

Rodearnos de gente positiva y evitar la tóxica mejora nuestras vidas. Existen personas que aportan y mejoran tu entorno. Otras, en cambio, nunca aportarán nada y esperarán cualquier movimiento en beneficio propio. Existen personas que escuchan y otras que solo se escuchan a sí mismas. Algunas aportan energía y otras la absorben continuamente. Decir no a las personas-parásito no es fácil porque, a veces, tardamos en detectarlas pero hacerlo es una necesidad de salud mental y, a veces puede llegar a ser, hasta física.

En el ámbito profesional, las buenas relaciones hacen que el resultado sea más fructífero. Es lo que llamo el apalancamiento relacional. Apalancarse implica encontrar un punto de apoyo para llegar más lejos. Existen muchos tipos de apalancamiento y aprovecharlos marca la diferencia en la obtención de resultados. Encontramos el apalancamiento financiero, el apalancamiento en el tiempo libre (dedicarlo a algo más allá que a ver televisión), en la formación o el que se refiere a las relaciones profesionales.

Las sinergias entre dos profesionales de ámbitos diferentes o complementarios entre sí pueden dar lugar a un negocio exitoso. Cada uno aportará aquello que mejor se le da. Pero lo mágico de las sinergias entre dos personas es que aparecen más allá de lo aparentemente visible en cada uno de los individuos. Por eso se dice que la unión de uno más uno no sumará dos, sino más.

Dime con quien vas y te diré quién eres. Una gran verdad. Si vas con fracasados acabarás fracasado. Si vas con personas inquietas culturalmente hablando, acabarás siéndolo. Si te rodeas de gente exitosa en los negocios, tendrás más posibilidad de serlo. Si te rodeas de gente que ríe y es feliz, acabarás riendo y siendo feliz. Además en este caso, la felicidad es altamente contagiosa.

En un acto de aprovechamiento claro de sinergias positivas, estos días atrás he puesto en común a dos grandes profesionales y mejores personas del ámbito de la educación. Una traspasaba un centro de educación infantil y la otra estaba interesada en él. Conociendo ambos perfiles vi claramente que juntas podían hacer algo mucho más allá que una mera transacción sin aportar valor al proyecto educativo existente. Les di un nuevo enfoque, convencido de que entre la complementariedad de ambas podrían crear algo diferente, algo grande. Estos días están definiendo, con gran ilusión, un concepto innovador para los más pequeños que tiene muy buena pinta y puede que un gran futuro empresarial. Son un ejemplo de sinergias positivas porque, probablemente, por separado no hubieran llegado a definir un proyecto tan interesante como el que están desarrollando juntas. Y quieren apalancarse en un servidor para obtener un punto de vista de gestión que, por su formación, no tienen.

En definitiva, saber elegir tu compañero de viaje en la vida personal o profesional es importante. Aunque más importante y difícil es saber prescindir de compañeros de viaje indeseados que, no solo no aportan sino que absorben.

Esta enseñanza se obtiene con los años y a base de equivocaciones. Es un aprendizaje personal e intransferible que inevitablemente cuesta algún tropiezo que otro. Un claro ejemplo de cómo aprender de los fracasos. Aunque veamos a nuestros hijos con malas compañías será difícil que las abandonen antes de haber tenido el más que anticipado desencuentro y los consabidos sinsabores.

Si además del apalancamiento en personas positivas y complementarias, nos apalancamos en el tiempo libre, en formación financiera y en deuda buena (aquella que pagan tus clientes) el negocio que se emprenda será imparable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios