Agentes sociales y patronal han comentado la propuesta de Bruselas realizada el pasado lunes para ir quitando las ayudas que durante la pandemia de la COVID se han dado a las empresas para así evitar su bancarrota.
En concreto, la Comisión Europea defendió en una propuesta debatida durante la reunión de los ministros de Economía del Eurogrupo, que ha llegado el momento de ir eliminando poco a poco las medidas de apoyo, para dar inicio a la economía verde y digital tras la crisis de la COVID-19.
Ante esto, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha considerado que en la medida en que España ha sufrido una caída "muy importante" del Producto Interior Bruto como consecuencia de la pandemia y las restricciones impuestas a actividad empresarial, "los empresarios han exigido medidas compensatorias y estímulos a la recuperación de la actividad económica".
Por ello, Planas ha abogado porque las medidas de apoyo se armonicen en el seno de la Unión Europea que, ha añadido, "ha sido y tiene que ser sensible a las situaciones diferenciales entre unos países y otros tal y como se ha puesto de manifiesto en la distribución de los Fondos Next Generation".
Por su parte, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, ha destacado "la lógica" de la propuesta de Bruselas porque "no podemos estar siempre sujetos a las ayudas públicas para reflotar empresas".
Tanto García como el secretario general de UGT Baleares, Lorenzo Navarro, han coincidido en defender que esa retirada de las medidas de apoyo se haga gradualmente y en función de los diferentes sectores. "Se deben mantener las ayudas para aquellas empresas que todavía están sufriendo la crisis", ha dicho el líder de UGT en las Islas.
Con todo, los representantes de los sindicatos en Baleares han recordado su petición de extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las ayudas a fijos-discontinuos para, según Navarro, "proteger el empleo y a la empresas".
De hecho, el secretario general de CCOO en Baleares ha recordado que en la reforma laboral pactada con el Gobierno se establece este mecanismo red, el de los ERTE, ante periodos de dificultades empresariales. "Por lo tanto, ya existen mecanismos para aquellos sectores empresariales que tienen dificultades, así que entendemos que Bruselas quiera retirar estas ayudas poco a poco", ha finalizado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.