mallorcadiario.cibeles.net
Sindicatos de la Guardia Civil denuncian la vulneración de los derechos de los agentes asignados a la Casa Real

Sindicatos de la Guardia Civil denuncian la vulneración de los derechos de los agentes asignados a la Casa Real

Por Redacción
viernes 31 de enero de 2020, 18:16h

Escucha la noticia

Malestar en la Guardia Civil por entender que los derechos laborales de los efectivos que prestan servicio a la Casa Real se están viendo sistemáticamente vulnerados a causa de la imposición de horarios maratonianos, la reducción de los descansos semanales, e incluso la grabación de imágenes en sus turnos de actividad laboral, práctica que, a su entender, podría contravenir las normativas sobre protección de datos e intimidad. Las demandas, secundadas por tres sindicatos de la Benemérita, hacen referencia también a las vacaciones estivales de los monarcas en Mallorca, que, según denuncia el colectivo, se gestionan con una "discrecionalidad absoluta".

Tres asociaciones de la Guardia Civil han denunciado este viernes un incumplimiento de sus derechos laborales en el servicio que prestan a la Casa Real con la realización de "servicios maratonianos", la "reducción frecuente de los descansos semanales" y la "grabación continua" en sus puestos de trabajo.

A través de una nota de prensa, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la Unión de Guardias Civiles (Unión GC) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) han asegurado, además, que el Teniente Coronel Jefe se niega a recibirles para abordar "estos graves problemas".

Las principales quejas de estos representantes del Instituto Armado están relacionadas con la falta de relevos en los servicios nocturnos, la realización de servicios que "imposibilitan la conciliación familiar y laboral", y la reducción de descansos a un único día a la semana, "cuando la norma contempla dos días".

VACACIONES DE LOS MONARCAS EN MALLORCA

Asimismo, las asociaciones han puesto el foco en la "discrecionalidad absoluta" en el servicio de verano en Mallorca, donde los monarcas disfrutan de sus vacaciones estivales, la "gestión del servicio de manera paralela y manual a la establecida", y la "obligación de comunicar si se ha pedido destino para abandonar la unidad".

Por último, han criticado la "grabación continua en vídeo y audio de los puestos de trabajo, lo que supone una presión añadida a los trabajadores" que, según los guardias civiles, no añade "nada de seguridad, y puede incluso vulnerar toda la normativa sobre protección de datos e intimidad".

En este contexto, las tres asociaciones han lamentado que el Teniente Coronel Jefe de la Unidad haya "rechazado" la "interlocución", algo que no ocurre con "el resto de mandos y autoridades" de la Benemérita.

ABSOLUTA DISCRECIONALIDAD

Además, el hecho de que el servicio de seguridad de la Casa Real lo lleven a cabo efectivos que son escogidos mediante el sistema de vacantes de libre designación hace que el nombramiento y cese dependan de la "absoluta discrecionalidad del mando, cuya pérdida de confianza puede ser elemento suficiente para dejar a un Guardia Civil sin destino".

"Toda esta situación ha degenerado en un muy mal ambiente de trabajo, donde nadie puede quejarse por temor a las posibles represalias en el informe personal que realizan los mandos a los agentes de esa unidad (IPEGUCI), o la expulsión del departamento por 'pérdida de confianza'", han apuntado.

En esta línea, los representantes han asegurado que, en una situación "cercano a lo paranoide", se "obliga" a los agentes "a decir, de puertas para fuera, que es una unidad excelente con unas condiciones de trabajo óptimas".

Por todo ello, desde las asociaciones han hecho "un llamamiento tanto a la Dirección General de la Guardia Civil, como al propio cuarto militar de la Casa de S. M. El Rey, para que aporten una solución inmediata a estos incumplimientos de la legalidad, y los Guardias Civiles allí destinados disfruten de los mismos derechos que todos sus compañeros y compañeras de otras unidades, y sea respetada su dignidad, intimidad y conciliación familiar y laboral".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios