Los representantes de los trabajadores reclaman al Govern que asuma el liderazgo de los servicios ferroviarios y "consolide las expectativas generadas" después de que hayan transcurrido tres meses desde que se incrementaran las frecuencias de tren, con una muy buena acogida por parte de los usuarios.
Detallan que el incremento de frecuencias ha aumentado los usuarios, algo necesario para dar respuesta a la creciente demanda, y advierten de que SFM ha implantado ahora un "horario de verano" que vuelve a reducirlas.
El comité de empresa recuerda que, cuando la empresa les pidió mejorar el servicio por la guerra de Ucrania y la crisis energética que ha generado, la plantilla se conjuró para hacerlo. "Dejamos de lado la conflictividad y aparcamos los debates de modelos de gestión, demostrando un compromiso férreo para con la sociedad y los usuarios", han destacado.
"Pusimos todo lo que podíamos para arrancar lo que entendimos como la gran oportunidad para crecer en servicio, para fortalecer la empresa ferroviaria", han añadido.
Han recordado que se comprometieron a redistribuir horas extras y generar disponibilidades así como flexibilidad en los turnos, "a cambio de que la empresa acelerara la compra de más material y sobre todo, acelerara la incorporación de 32 efectivos, como reposición de parte de los trabajadores perdidos en la última década, y que obedecían a un acuerdo alcanzado hace casi 4 años".
Han insistido en que esas incorporaciones son "condición sine qua non" para poder mantener estas frecuencias en el tiempo porque el actual esfuerzo "no es viable a largo plazo".
"Mantener esa frecuencia de un tren tras otro cada 10 minutos, con el material y el personal al límite y un taller a medio gas, se convierte en un pequeño milagro diario", advierten sobre un servicio que consideran que "debería ser la tónica de futuro y sin penurias ni recortes veraniegos" porque "se ha demostrado que es lo que necesitaba la gente".
El comité de empresa considera que una vez probado el aumento de frecuencias "no se puede dudar, no lo pueden echar a perder".
Denuncian que "nadie está trabajando por sacar adelante esa oferta de empleo público", cuando esas plazas tienen fecha de caducidad el próximo 31 de diciembre. "Si no se convocan se habrá dilapidado una tasa de reposición cedida por la Conselleria, y eso debería tener sus responsabilidades políticas", advierten.
"Sin plantilla y trenes esto no se sostiene", recalcan y piden al Govern "que pongan todos sus recursos para ejecutar las oposiciones que permitan ingresos de personal, compren trenes y mientras no llegan refuercen el paupérrimo servicio de mantenimiento y talleres", para que el esfuerzo realizado por la plantilla no sea algo efímero.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.