El Cantautor, compositor y poeta del Pablo Sec, ganador del Grammy Latino y con nueve doctorados Honoris Causa es un amante y gran querido en la tierra de Mallorca, la cual siempre ha visitado con gran calor a sus seguidores románticos y fieles sentimentalistas a su música y carrera de la isla de Mallorca.
Esta visita será el próximo 27 de julio a las 21:30 horas, con apertura de las puertas del gran Auditorio del Palacio de congresos By Melia a las 20:00 horas, con asientos numerados y precios para todos los bolsillos. Con un montaje digno para la ocasión y que hará sentir lo más profundo de sus poesías contadas como solo él sabe hacerlo.
Las entradas se pueden adquirir en su propia página web jmserrat.com, en mallorcatickets.com, discos oh!, Baba discos Inca y Manacor y en trui.es, a partir de este viernes día 11 de Mayo. Las entradas van a partir de 50 euros + Gd. En Balcón Segundo, de 70 euros + Gd en Balcón Primero y de 85 euros + Gd en las primeras filas del Auditorio Illes Balears.
MEDITERRANEO DA CAPO
Existe un viejo proverbio catalán que resume la epopeya de Ulises, la “Odisea”, en siete palabras: “Roda el món i torna al Born” (“Gira el mundo y vuelve al Borne”, uno de los principales y más antiguos mercados de abastos de Barcelona). Esto equivale a decir que es bueno recorrer caminos, cruzar fronteras, conocer otros mundos y finalmente regresar a casa con lo aprendido en la travesía de ida y vuelta, como las olas.
Hace casi medio siglo Serrat se embarcó en un frágil barquito de papel en busca de nuevos horizontes y, como Ulises, también se topó con cantos de sirena, con polifemos y cíclopes, se enamoró de bellas nausicas y circes, descendió al hades, el infierno y, después de haber sobrevivido a aventuras y peligros, vuelve hoy a casa, tal vez más sabio y convencido que antes.
De ahí el título del espectáculo : Mediterraneo da Capo, con el que ha decidido desplegar velas para navegar de nuevo con su disco “Mediterráneo” (1971) como eje alrededor del cual gira este concierto con el cual el cantautor catalán se hace a la mar.
En el viaje repasará las 10 canciones de aquel LP fundamental donde joyas como “Lucía”, “Aquellas pequeñas cosas”, “Pueblo blanco”, “Barquito de papel” y el mítico “Mediterráneo” navegarán junto a lo mejor de su amplísimo repertorio y a alguna sorpresa musical de nuevo cuño.
Transcurrido casi medio siglo, Serrat regresa al “Mediterráneo” que nunca abandonó. En tiempos de visados, fronteras y alambradas, el artista ha tenido la feliz ocurrencia de considerar que, además de ciudadano del mundo, de catalán, español y europeo, lo es sobre todo de su mar de cada día, de esa patria líquida que une, más que separa, continentes, tradiciones, creencias, colores de piel e incluso hombres y mujeres que nadan en sus playas, navegan en sus yates y naufragan en sus pateras.