mallorcadiario.cibeles.net
Marratxí señaliza pictogramas en pasos peatonales como apoyo para las personas autistas
Ampliar

Marratxí señaliza pictogramas en pasos peatonales como apoyo para las personas autistas

Por Redacción
jueves 24 de noviembre de 2022, 14:59h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Marratxí, a través del área de Igualdad, ha instalado pictogramas en los pasos de peatones de los alrededores de los centros educativos y de las dependencias municipales.

La finalidad es concienciar a la población sobre el autismo, la parálisis cerebral o cualquier otra circunstancia para favorecer la integración de las personas que no tienen lenguaje adquirido o sufren una enfermedad mental. El proyecto también tiene en cuenta a las personas migrantes que no están familiarizadas con las lenguas oficiales del territorio.

El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha afirmado que la instalación de pictogramas es "un paso más para construir un municipio más inclusivo". El primer edil ha recordado que "ya se han dado otros pasos, como incorporar el lenguaje de signos en los plenos, ya que creemos en la necesidad de ser inclusivos y en que todo el mundo se tiene que encontrar a gusto en Marratxí".

Concretamente, el Ayuntamiento ha instalado una secuencia de cuatro pictogramas, ordenados de manera lógica, con las palabras seleccionadas ('para', 'mira', 'coche parado', 'cruza') instalados en la primera franja de los pasos de peatones. Estos pictogramas facilitan el aprendizaje y la comprensión, porque son unas imágenes con un único significado que resulta útil para los colectivos a las que van dirigidas.

MEJORAR LA ACCESIBILIDAD

La instalación de los pictogramas también pretende mejorar la accesibilidad mediante la puesta en marcha de un proyecto de adaptación cognitiva con el fin de adaptar el municipio a todas las personas. La finalidad es normalizar los pictogramas y conseguir que formen parte de la vida cotidiana de los ciudadanos.

La regidora de Igualdad, Aina Amengual, ha explicado que la meta pasa por "dar a conocer el uso de pictogramas para personas que tienen trastorno del espectro autista y parálisis cerebral, y también aquellas que no disponen de lenguaje adquirido. Al mismo tiempo, se pretende sensibilizar a la gente sobre la situación de hombres y mujeres con dificultades a la hora de adquirir el lenguaje hablado o escrito. Esta es la forma que hemos elegido para facilitar la integración de todas las personas".

SEGURIDAD VIAL

Con la iniciativa de pintar la secuencia de pictogramas, el Ayuntamiento de Marratxí está adaptando los pasos de peatones para que los viandantes puedan seguir con facilidad las instrucciones y mejorar, de esta manera, la seguridad vial. Los pictogramas son útiles para enseñar a niños o personas mayores con dificultades de comprensión o Alzheimer la utilidad de los pasos de peatones y que se asocie la señal a cuatro normas sencillas: parar, mirar, comprobar y cruzar.

Con la instalación de los pictogramas, el Consistorio contribuye a crear un municipio "más accesible para todos, concienciando y empatizando sobre la diversidad, lo cual permitirá mejorar la convivencia de todos los vecinos, puesto que la accesibilidad universal es una calidad de los entornos que ayuda a que todas las personas comprendan, utilicen, participen y disfruten de las calles y áreas geográficas con autonomía y comodidad".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios