mallorcadiario.cibeles.net
Imagen de archivo: Camarero.
Ampliar
Imagen de archivo: Camarero. (Foto: J. Fernández Ortega)

Semana Santa disparará el empleo en Baleares: más de 6.500 nuevos contratos

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 02 de abril de 2025, 04:30h

Escucha la noticia

Baleares sufrirá un notable repunte en el empleo con la llegada de la Semana Santa, registrando más de 6.500 nuevos contratos en distintos sectores. Según un informe de 'Randstad', este crecimiento representa un incremento del 6,5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El turismo sigue siendo el principal impulsor de la economía balear, y su impacto en el empleo durante la Semana Santa es total. Con la previsión de una alta ocupación hotelera y un aumento en la llegada de visitantes nacionales e internacionales, la demanda de trabajadores en hostelería, restauración y comercio ha crecido significativamente.

Los sectores más beneficiados por este incremento de la actividad económica son la hostelería, el comercio y el transporte, que en conjunto concentran la mayoría de las nuevas contrataciones. "La Semana Santa es un punto clave en el año para el empleo en Baleares, ya que marca el inicio de la temporada alta turística", señala Valentín Bote, director de Randstad Research.

CRECIMIENTO SUPERIOR A LA MEDIA NACIONAL

El informe también destaca que Baleares se sitúa por encima de la media nacional en la generación de empleo durante este periodo. Mientras que en España el aumento de la contratación se estima en un 5,8 por ciento, en Baleares alcanza el 6,5 por ciento, lo que refuerza su posición como una de las comunidades con mayor dinamismo en el mercado laboral estacional.

El estudio de Randstad atribuye esta diferencia al carácter marcadamente turístico del archipiélago, donde la demanda de trabajadores se intensifica con la llegada de visitantes y el inicio de la temporada alta.

Mapa con las previsiones de crecimiento de empleo en Semana Santa, por comunidades.

CONTRATOS TEMPORALES Y OPORTUNIDADES LABORALES

Pese al crecimiento del empleo, la mayoría de los contratos firmados en estas semanas son de carácter temporal, con una duración que oscila entre una semana y un mes. No obstante, muchas de estas contrataciones pueden convertirse en empleos más estables a medida que se prolonga la temporada turística y se consolida la demanda de personal en hoteles, restaurantes y empresas de servicios.

Las ocupaciones más demandadas en Baleares durante la Semana Santa incluyen camareros, cocineros, recepcionistas, personal de limpieza, dependientes de comercio y conductores para el sector del transporte y la logística. "Es una gran oportunidad para aquellos que buscan su primera experiencia laboral o desean reincorporarse al mercado de trabajo", destaca Bote.

PERSPECTIVAS OPTIMISTAS

Las expectativas del sector turístico son optimistas, y se prevé que este crecimiento en la contratación tenga continuidad en los próximos meses. "Si se mantienen las previsiones de alta ocupación hotelera y buen clima, el impacto en el empleo podría ser aún mayor en la temporada estival", apuntan desde Randstad.

Además, el informe destaca la importancia de la calidad del empleo generado. Aunque la temporalidad sigue siendo predominante, cada vez más empresas optan por contratos más largos o incluso indefinidos para fidelizar a los trabajadores en un mercado donde la rotación es alta.

IMPULSO CLAVE PARA LA ECONOMÍA BALEAR

El aumento de la contratación en Semana Santa no solo beneficia a los trabajadores, sino que también representa un impulso para la economía balear. Más empleo significa mayor poder adquisitivo y un crecimiento en el consumo, lo que repercute positivamente en otros sectores como la alimentación, el ocio y el transporte.

En este contexto, los empresarios y las administraciones locales trabajan en estrategias para consolidar este crecimiento y mejorar las condiciones laborales en el sector turístico. "Es fundamental seguir apostando por la formación y la profesionalización de los trabajadores, garantizando que el empleo generado sea de calidad y sostenible en el tiempo", concluyen desde Randstad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios