Semana Mundial de la Lactancia Materna
Por Joana Mª Moll Pons
viernes 03 de octubre de 2014, 10:14h
Esta semana estamos de celebración. La 24ª Semana Mundial de la Lactancia Materna, iniciativa impulsada por la OMS y UNICEF, entre otras. Y por qué una semana de la lactancia, se preguntaran. Y además finalizando con una fiesta en el Parc de la Mar de Palma, Passeig de s’Alamera de Ibiza y en otros lugares de toda España.
Con esta vorágine de mundo las mujeres podemos y debemos pararnos a pensar de nuevo en nuestra esencia, en nuestra biología y en nuestro perfecto cuerpo. Más allá de estereotipos, medidas y tallas, las mujeres somos estupendas. A la mayoría (no niego que haya alguna excepción) nos llega el día de pensar en la maternidad y para ello estamos ideadas, pues aprovechémoslo. Ninguna cuando está embarazada duda de su capacidad de gestar un bebé. En cambio, si se le pregunta si va a amamantar contesta: “si puedo”. Pues justamente por eso hace falta una Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Tiritando me pongo cuando veo que tantas mujeres interesadas en amamantar a sus bebés fracasan en el intento. ¿Por qué? Todos sabemos que amamantar es lo mejor, que debe ser a demanda, nada más que pecho hasta los 6 meses y después, junto con otros alimentos hasta que la mujer y su hijo quieran. Esta es la recomendación de la OMS.
¿Será que hemos perdido un chip? A veces pienso si nos habremos desnaturalizado. La maternidad, la lactancia, la crianza de un bebé son unas experiencias estupendas para conectar con nosotras mismas, con lo que queremos y deseamos. Pues pongámonos manos a la obra.
Las mujeres no necesitamos empoderarnos, porque ya somos poderosas. Por eso animo a todas aquellas que están en ese camino de amamantar y criar al hijo a que lo celebren, salgan a la calle y exhiban su satisfacción. Sus hijos, parejas y su cuerpo se lo agradecerán. El chip se desconectó un poco, mejor es el riesgo de que chispee por demasiados voltios. Que nos digan ñoñas, que cada cual se meta en lo que le importa y no vaya sermoneando. Además, está dentro de los objetivos del Milenio para 2015: “Amamantar salva vidas”. No solo en el Tercer Mundo, aquí también. La salud de las mujeres (física, mental y social) está en juego. La lactancia protege contra el cáncer de mama, la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, tanto en la mujer y como en el hijo.
Si no encuentras tu chip para reconectarlo, busca cerca de ti un grupo de apoyo a la lactancia (los hay en toda España) o una consultora certificada de lactancia y sigue tu intuición. Poco a poco el camino se vera más claro.
Ven a celebrar la Fiesta de la lactancia materna el domingo 5 de octubre en el Parc de la Mar de Palma y en el Passeig de s’Alamera de Ibiza, a las 11 horas. ¡Ven y comparte tu felicidad!
Joana Mª Moll Pons
Consultora Certificada de Lactancia Materna.
Presidenta ABAM (Associació Balear d’Alletament Matern)