mallorcadiario.cibeles.net
El PP apuesta por el consenso político para acabar el Segundo Cinturón de Palma
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El PP apuesta por el consenso político para acabar el Segundo Cinturón de Palma

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
miércoles 10 de enero de 2024, 11:45h

Escucha la noticia

El PP presentará en el Pleno del Consell de este jueves una moción para recabar el consenso del resto de grupos políticos para terminar el Tramo I del Segundo Cinturón de Palma, el que va desde el Coll d'en Rabassa hasta los depósitos de CLH. Pero esta propuesta no ha tenido una buena aceptación entre PSIB y Més per Mallorca. El primero pide a los 'populares' que busquen ese consenso en la Comisión de Movilidad que le reclaman desde agosto, mientras los segundos aseguran no entender el motivo de llevar al Pleno una iniciativa que ya han dicho que harán.

La portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Núria Riera, ha explicado este miércoles que su grupo llevará al Pleno que celebra este jueves la institución insular una iniciativa para promover el consenso de todos los grupos en torno a la ejecución del Tramo I del Segundo Cinturón de Palma. El proyecto se encuentra en este momento en fase de redacción y tiene como objetivo "descongestionar la autopista del aeropuerto y la vía de cintura", por la que circulan una media de 170.000 vehículos diarios.

Riera ha asegurado que el proyecto "ha estado ocho años en un cajón, a pesar de que la propia (expresidenta del Consell, Catalina) Cladera, lo presentó como una promesa electoral y lo incluyó en los Acuerdos de Raixa, y luego dijo que no podía llevarlo a cabo porque era un gobierno débil". Ha recordado que este proyecto tiene un presupuesto de unos 100 millones de euros, "que podrían haberse financiado con el convenio de carreteras que el PSOE dejó perder".

Por todo ello, ha instado a Cladera a "hacer un ejercicio de responsabilidad y votar a favor de la ejecución del proyecto, a la vez que convencer a sus socios de que también lo hagan".

Pero esa propuesta no ha sido recogida de forma positiva por la portavoz del PSIB en el Consell, Catalina Cladera, quien ha reclamado en cambio la convocatoria de la Comisión de Movilidad para abordar esta cuestión, "algo que llevo pidiendo al presidente Galmés desde el mes de agosto".

"El consenso que reclaman para el Tramo I deben buscarlo dentro de la Comisión y no a través de una moción en el Pleno", ha apuntado Cladera, quien no ha aclarado el voto de su grupo durante el Pleno de mañana a la moción del PP.

"Este proyecto toca infraestructuras que afectan a muchos vecinos de Palma y no estará acabado dentro de esta legislatura, por lo que es necesario hablarlo en la Comisión de Movilidad, en la que participan tanto el resto de partidos de la oposción como las asociaciones vecinales", ha señalado.

Asimismo, Catalina Cladera ha asegurado no conocer "qué proyecto quieren poner en marcha, qué impacto ambiental tendrá o si tendrá por ejemplo carril bici o no". A ese respecto, Núria Riera ha subrayado que "Cladera tendría que explicar por qué no conoce un proyecto que tiene como base el que ellos redactaron, porque lo que los técnicos están haciendo son modificaciones puntuales del que ya existía, solo están mejorando lo que ellos habían dejado en un cajón".

Por su parte, Més per Mallorca, por medio de una de sus conselleras, Catalina Perelló, ha asegurado que su grupo votará en contra de la moción del PP y ha mostrado su sorpresa por el hecho de "que la moción sea presentada por el PP, porque está gobernando con Vox y si tiene claro que va a ejecutar el proyecto, no necesita llevarlo a Pleno".

En todo caso, Perelló ha mostrado el rechazo de su grupo a la ejecución de lo que queda del del Segundo Cinturón y ha subrayado que fue gracias a su grupo que quedó paralizado durante la anterior legislatura. "Acabar el Segundo Cinturón supone dar continuidad al modelo de carreteras de Maria Antònia Munar. Crear más infraestructuras no es la solución más apropiada para mejorar la movilidad, eso pasa por que el Consell asuma las competencias de movilidad terrestre", ha concluido Perelló.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios