Una semana después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, ambos países inician la segunda tanda de nogicaciones.
La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania sobre la invasión rusa ha comenzado este jueves en Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca, según informa la agencia bielorrusa BELTA.
Rusia ataca a Ucrania
Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino
Leer más
Ucrania llega al encuentro con dos objetivos claros. Por un lado, alcanzar un alto el fuego y por otro, la puesta en marcha de "corredores humaitarios".
Sin embargo, desde el otro lado de la mesa, Rusia ya ha amenazado con que seguirá la ofensiva militar aunque se alcance un acuerdo porque "la infraestructura militar de Ucrania" representa una "amenaza para Rusia". Así lo ha aseverado el ministro de Exteriores, Sergey Lavrov, en rueda de prensa.
"Estamos dispuestos a negociar, pero continuaremos nuestra operación, porque no podemos permitir que en Ucrania exista una infraestructura que amenaza a la seguridad de Rusia. La desmilitarización será llevada a término con la eliminación de esta infraestructura y armamentos", dijo.
El jefe de la diplomacia rusa afirmó que "incluso si firmamos un acuerdo de paz, este deberá incluir obligatoriamente el punto de la desmilitarización".
OBJETIVO: MARIÚPOL
Por su parte, el mando militar ucraniano ha informado de que las tropas rusas continúan su ofensiva en el sudeste de Ucrania, pero no han conseguido su principal objetivo en esa región: la captura de Mariúpol, ciudad de casi medio millón de habitantes a orillas del mar de Azov.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las milicias prorrusas del Donbás estrechan el cerco alrededor de la ciudad.
"Las unidades de las Fuerzas Armadas de la república popular de Donetsk estrecharon el cerco alrededor de la ciudad de Mariúpol y tomaron los pueblos Vinográdnoye, Sartana y Vodianóye", ha destacado el portavoz de la entidad castrense, Igor Konashénkov.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.