mallorcadiario.cibeles.net
Hurtos, tráfico de drogas y agresiones sexuales lideran la bajada de delitos en Baleares en 2020
Ampliar

Hurtos, tráfico de drogas y agresiones sexuales lideran la bajada de delitos en Baleares en 2020

Por José Luis Crispín
miércoles 24 de febrero de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

Si ha habido algún efecto positivo derivado de la pandemia en 2020 y el consiguiente confinamiento total o parcial de los ciudadanos, ha sido la disminución en un un 22,2% en el número de delitos registrados en Baleares. Los hurtos, con una bajada del 53%, robos con violencia con un -42%, tráfico de drogas con -35,1% y agresiones sexuales con penetración con una reducción del 36%, se encuentran a la cabeza en la disminución de los delitos en las islas.

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior constata que durante el pasado año, se anotaron un total de 60.068 infracciones penales frente a las 77.662 del 2019.

Ibiza y Formentera lideran las bajadas en el número de infracciones con una caída del 38,3% y 39,9 por ciento respectivamente mientras que Mallorca registró una disminución del 19,9% y un 8,9% en Menorca.

TIPOLOGÍA DE LAS INFRACCIONES PENALES

En relación con la tipología de las infracciones penales registradas durante el 2020, la mayor disminución se observó en los hurtos denunciados que se elevaron hasta los 12.483, un 53% menos. Le siguen los 762 robos con violencia e intimidación denunciados, lo que supone un -42 % y los 426 delitos por tráfico de drogas, lo que implica una reducción del 35,1% con respecto al año anterior. Además, las 57 agresiones sexuales con penetración supusieron una dissminución del 36 % y los 2.582 delitos de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones bajaron un 27 %.

En concreto, los robos con fuerza en los domicilios también se redujeron hasta los 1.848, un 28 % menos, los secuestros bajaron de 6 a 4 y se certificaron un total de 32 homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, lo que supone una reducción del 23 %.

En relación con los delitos anotados en Mallorca, las infracciones penales cayeron en Palma un 18 %, un 42 % en Calvià, un 26 % en Llucmajor y un 14 % en Manacor. Por contra, se incrementaron un 5,8% en Marratxí y un 11,7 % en Inca.

En Palma se impusieron 124 denuncias por tráfico de drogas, un 35 % menos que en 2019; 6.548 denuncias por hurtos, un 49 % menos, 477 delitos derivados de robos con violencia e intimidación, un 33 % menos y 20 homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, lo que implica un 16 % menos que en 2019.

A nivel nacional, los delitos descendieron el pasado año un 19,4 % respecto a 2019, reducción que afectó a la práctica totalidad de los tipos penales, salvo los intentos de homicidio y asesinato y el tráfico de drogas, con aumentos del 8,7 % y 2,2 %, respectivamente.

Los mayores descensos de todo el país se produjeron en los hurtos, con casi una reducción del 40 %, los robos con violencia o intimidación con una bajada del 31 %), robos en domicilios que cayeron un 28,3 %). Además, se contabilizaron 299 homicidios y asesinatos consumados frente a los 331 de 2019, lo que supone una reducción del 9,7 %.

El pasado año se registraron en España 1.773.366 infracciones penales frente a las 2.199.475 de 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios