En la sesión extraordinaria del pleno municipal, celebrada el pasado día 9 de noviembre, el Ayuntamiento de Santanyí aprobó el nuevo Plan Local de la Infancia y la Adolescencia del municipio (PLIA). Este es un documento que programa las políticas de infancia y adolescencia durante los próximos cuatro años, es decir, hasta el 2027.
La aprobación del PLIA es también la muestra del compromiso del municipio con el proyecto de Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) de UNICEF. Actualmente, el Ayuntamiento se encuentra inmerso en el proceso de renovar el sello CAI por tercera vez desde que obtuvo el primer reconocimiento en 2014.
Los técnicos redactores del PLIA han trabajado en la preparación del documento, que consta de dos partes. Por un lado, la diagnosis de la situación de la infancia y la juventud del municipio que cuenta con una recopilación de datos importantes que permite valorar la situación de la infancia y adolescencia en el municipio. Por otra parte, el Plan de Actuaciones, una serie de acciones que servirán de guía para la gestión de la infancia y adolescencia del municipio y los servicios que les presta el ayuntamiento.
Según ha explicado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, “se ha dedicado más de un año de trabajo para llegar al documento aprobado. Un proceso en el que se ha dado la oportunidad participar en todos los posibles agentes implicados: técnicos municipales, la comunidad educativa, los políticos y organizaciones sociales, como la Veu dels Infants, y los representantes del Grupo Municipal de Participación Infantil y Adolescente en sesiones participativas”.
Sin embargo, el PLIA incluye casi 100 actuaciones, de las cuales dos terceras partes implican mejoras en actuaciones que ya estaban en funcionamiento y un tercio son de nueva implantación. El PLIA prevé la creación de mecanismos que garanticen el éxito en el desarrollo del proyecto, como son los espacios de coordinación entre áreas municipales y el establecimiento de un sistema de indicadores para medir éste despliegue.
En actuaciones sobre el terreno destaca la implantación de un casal de jóvenes en Cala de Oro, la ampliación de las plazas de guardería 0–3 y la implantación de mejoras en los horarios de las bibliotecas municipales. La aprobación del PLIA permitirá completar todos los requisitos formales de nuestra candidatura con UNICEF, que evaluará la propuesta y decidirá si renueva el sello de CAI Santanyí en los próximos meses.