mallorcadiario.cibeles.net
Sánchez admite que la situación es grave aunque no implanta nuevas restricciones
Ampliar

Sánchez admite que la situación es grave aunque no implanta nuevas restricciones

Por Redacción
viernes 23 de octubre de 2020, 13:46h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este viernes que la situación de la pandemia de coronavirus en España es "grave" y empeorará con la llegada del invierno, por lo que ha pedido "determinación" y "unidad" a las fuerzas políticas para doblegar la segunda curva "al igual" que se hizo con la primera, lo que pasa por reducir la movilidad.

"Tenemos mucho camino por recorrer, pero estoy convencido de que lo vamos a poder lograr si tenemos la máxima disciplina social y contamos con la máxima resistencia y con moral de victoria. Lo hicimos en la primera ola y lo podemos volver a lograr. Para conseguirlo, se requiere la movilización de todas las administraciones y los ciudadanos. Podemos volver a contener el virus si todos cooperamos", ha reclamado Sánchez en una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa para analizar la evolución de la pandemia en España.

El presidente ha apelado a la "máxima colaboración, conciencia y disciplina ciudadana" para doblegar de nuevo la curva del Covid 19, tal y como se consiguió con la primera ola, pero ha reconocido que "los próximos meses serán duros, muy duros". "Contamos con la experiencia de haber doblegado la curva una vez, pero tenemos que evitar a toda costa el confinamiento domiciliario como en primavera. Para ello, debemos ser disciplinados y concienciados al máximo", ha insistido.

Pese a que ha puntualizado que "la situación no es comparable a la del 14 de marzo", cuando se decretó el estado de alarma por primera vez, Sánchez ha advertido de las "consecuencias" sobre la "vida social" y el "impacto económico" que tendría un nuevo confinamiento en casa. "Debemos todos, las administraciones, partidos y cada uno de los ciudadanos, recordar cómo frenar al virus y actuar en consecuencia", ha esgrimido.

En este sentido, ha argumentado que "el virus no viaja solo, sino entre personas", por lo que para contener los contagios ha pedido "reducir la movilidad y los contactos entre personas". "No hay otra solución, no hay otra alternativa. Reduciendo contagios estamos salvando las vidas de muchas personas y, de ese modo, empleos y empresas, consolidando la recuperación de nuestra economía", ha agregado al respecto.

MÁS DE TRES MILLONES DE CASOS EN ESPAÑA

Por otro lado, Sánchez ha asegurado que el número "real" de personas que han estado o están infectadas del virus que produce el Covid 19 en España "supera ya los tres millones de compatriotas", en base a los estudios de seroprevalencia realizados en la población y las cifras oficiales de contagios, que el miércoles superaron el millón.

En declaración institucional desde La Moncloa para valorar los acuerdos alcanzados este jueves en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y la evolución de la pandemia en España, el jefe del Ejecutivo ha advertido de que en esta segunda ola "se ha llegado a duplicar la cifra de casos notificados en un día con respecto al peor día de la primera ola".

"Si las cifras de hospitalizados y fallecidos son inferiores, se debe a que ahora se están haciendo muchos más test que entonces", ha defendido Sánchez, alegando que se ha pasado de realizar 30.000 PCR diarias en los peores momentos de marzo y abril a "más de 100.000" en estos momentos. "Ahora se detecta la mayoría de casos, en torno al 70 por ciento, mientras que en primavera el virus se difundía sin control, pues apenas se diagnosticaba el 10 por ciento del total de contagios", ha esgrimido.

El presidente ha insistido en que durante la primera ola "ningún país podía precisar el número de contagios con exactitud", pero que, gracias a los estudios de seroprevalencia, en España se conoció que el número real de infectados al fin de la primera ola era "diez veces superior", puesto que se detectaron aproximadamente 2 millones de personas con anticuerpos, en comparación con los alrededor de 200.000 casos notificados oficialmente. Así, y tras la progresión de la segunda ola, Sánchez ha apuntado que, actualmente, "el número real de personas que han estado infectadas supera ya los tres millones de compatriotas".

Sánchez ha advertido de que el invierno y la mayor incidencia de enfermedades respiratorias en esta época son "un escenario propicio" para que aumenten los contagios y se tensione aún más el sistema sanitario, tal y como preveían los expertos. "Con la llegada del invierno, España y Europa no son ajenas a este aumento de los contagios", ha lamentado.

Sin embargo, y pese a que ha reconocido que las "defensas sociales" en este otoño "están más bajas" porque la emergencia sanitaria "dura ya demasiado", Sánchez ha apuntado que España y sus ciudadanos tienen "tres fortalezas" que la hacen estar mejor preparadas para, de nuevo, doblegar la curva del coronavirus.

"La primera es que hacemos muchas más pruebas diagnósticas. La segunda es que nuestro sistema sanitario se ha aprovisionado de materiales de protección que escasearon en la segunda ola. Y la tercera es que estamos más concienciados sobre las medidas, como higiene de lavado de manos o el uso regular de la mascarilla", ha enumerado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios