El PSOE abordará cambios en la estructura de la Comisión Ejecutiva y de los grupos parlamentarios en el Comité Federal convocado de urgencia para este sábado. Tras la reciente dimisión de Adriana Lastra como vicesecretaria general del partido, Pedro Sánchez ha visto expedito el camino para hacer los cambios necesarios que permitan relanzar la formación después de la derrota en Andalucía y ante el ciclo electoral que se iniciará con las elecciones autonómicas y municipales de mayo.
Los cambios que ya han trascendido confirman el relevo de los actuales portavoces parlamentarios -Héctor Gómez en el Congreso y Eva Granados en el Senado-, así como la portavocía del partido, desempeñada durante el último año por Felipe Sicilia. Entre los nombramientos confirmados destacan el de Patxi López como portavoz en el Congreso, el de la actual ministra de Educación, Pilar Alegría, como nueva portavoz del partido, o el de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como vicesecretaria general, convertida así desde este sábado en número dos del PSOE tras la salida de Lastra.
Para ganar impulso, Sánchez tira de banquillo, siendo especialmente llamativo el hecho de que los nuevos pesos pesados de la formación fueron -o apoyaron- a rivales del propio Sánchez en las primarias que le encumbraron en 2017. Con el añadido de que aquellos que entonces estuvieron a su lado ya han desaparecido de la primera línea; léanse José Luis Ábalos, Iván Redondo o la propia Adriana Lastra, por ejemplo.
Patxi López se enfrentó entonces a Pedro Sánchez y a Susana Díaz -entre cuyos apoyos se hallaban las ahora ascendidas María Jesús Montero y Pilar Alegría-. Otros ilustres opositores al sanchismo como fueron hace cinco años Óscar López o Rafael Hernando también han recuperado posiciones y vuelven a contar con cargos importantes entre los puestos más próximos a Sánchez en Moncloa.
Desde Baleares se confía en la reactivación del partido tras estos cambios, aunque de ninguno de ellos participe nadie del PSIB. Armengol se apresuró este jueves a felicitar a Patxi López por su nombramiento. No parece que haya impostura en esta felicitación, toda vez que la presidenta balear fue de los pocos líderes autonómicos socialistas que apoyaron a López en la pugna por la secretaria general que acabó llevándose Pedro Sánchez. Queda por ver si a estos cambios -que reinventan el sanchismo con Sánchez como único superviviente- le seguirá alguna modificación del Consejo de Ministros y si entonces Baleares gana algún protagonismo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.