mallorcadiario.cibeles.net
El Rey encarga a Pedro Sánchez que busque apoyos para ser investido

El Rey encarga a Pedro Sánchez que busque apoyos para ser investido

Por Redacción
miércoles 11 de diciembre de 2019, 22:06h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez ha aceptado el encargo del monarca Felipe VI para intentar encauzar una mayoría parlamentaria que le permita formar un nuevo Gobierno. El dirigente socialista afronta el reto "con gratitud y sentido de la responsabilidad", si bien no ha querido avanzar una posible fecha para la celebración de la sesión de investidura, ya que, según ha indicado, "no depende" solo de su partido político. Igualmente, ha elogiado la predisposición de ERC a lograr un acuerdo y ha criticado la actitud del PP, partido al que ha achacado la "instalación en el bloqueo".

El Rey Felipe VI ha encargado al socialista Pedro Sánchez la formación del próximo Gobierno, según ha comunicado este miércoles, a altas horas de la noche, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, tras reunirse con el monarca en el Palacio de la Zarzuela.

Pocos minutos después, Sánchez ha comparecido ante los medios de comunicación en una rueda de prensa, en la que ha leído un comunicado y solo ha aceptado dos preguntas de los periodistas, para indicar que ha asumido "con gratitud y un enorme sentido de la responsabilidad" el reto de formar Gobierno.

El actual presidente en funciones ha incidido en que los ciudadanos "quieren que gobierne el Partido Socialista, y así lo han expresado en los cinco procesos electorales que se han llevado a cabo este año y que nuestra formación ha ganado de forma rotunda".

Para Sánchez, "solo hay una conclusión posible, y es que se impone que todos, y no solo los actores políticos, actuemos con responsabilidad y altura de miras. Los ciudadanos esperan mucho de nosotros y hemos de estar a la altura". Su intención, según ha dicho, es "gobernar desde los valores progresistas y con grandes consensos, dialogando con todas las fuerzas políticas dentro del marco constitucional.

El futurible candidato a la presidencia ha dado cuenta también de que el próximo lunes convocará al presidente del PP, Pablo Casado, y a la nueva máxima dirigente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a una reunión en La Moncloa. Paralelamente, la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, se reunirá con todos los partidos con representación en el hemiciclo con el objetivo, en palabras de Sánchez, de "ver si podemos encontrar una mayoría parlamentaria más amplia que permita la formación de un gobierno cuanto antes".

CONTACTO CON LOS PRESIDENTES AUTONÓMICOS

Al mismo tiempo, a partir de la semana que viene, Sánchez llamará a todos los presidentes autonómicos para "compartir el deseo de contar con un Ejecutivo que ponga sobre la mesa soluciones a muchos de los problemas que afectan tambien a las comunidades autónomas y a otras instituciones, y que exigen la colaboración del Gobierno de la nación".

Entre los desafíos que deberá encarar el próximo gabinete, el político socialista ha citado, entre otros, la calidad del empleo, la educación, la ciencia, la cultura, las pensiones, las empresas, las lucha contra la exclusión social, la erradicación de la violencia machista, la digitalización y su impacto económico, la crisis territorial, y la construcción de Europa.

Estas y otras cuestiones exigen, en palabras de Pedro Sánchez, "grandes acuerdos en todos los ámbitos, y también grandes consensos. Será una tarea compleja, pero apasionante e ilusionante, y con esa actitud la encaramos desde el PSOE".

UN GABINETE PROGRESISTA

El líder socialista ha insistido en que la orientación del próximo Ejecutivo será "claramente progresista", una tendencia que, a su juicio, se verá reforzada con la coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Ha defendido también el diálogo con todas las fuerzas parlamentarias y ha asegurado que los españoles están "hastiados de broncas y choques estériles; quieren volver a creer en la política, y por eso piden estabilidad".

Sánchez no ha aclarado cuándo tendrá lugar la sesión de investidura, y si ésta se celebrará antes de final de año. A este respecto, ha afirmado que su deseo es que se convoque "cuanto antes", pero ha matizado que "no depende" solo del PSOE, ya que no dispone de la mayoría parlamentaria suficiente. En este sentido, ha elogiado a ERC por su "predisposición a llegar a un acuerdo", y ha criticado al PP al que le ha achacado su "instalación en el bloqueo".

Para el político socialista, los populares "deberán explicar si quieren nuevas elecciones", algo a lo que el PSOE se "opone absolutamente, porque necesitamos un período de estabilidad y certidumbre". La disyuntiva, en su opinión, es "elegir entre gobierno o desgobierno".

Finalmente, ha apelado a la "necesidad de ser discretos" en cuanto a las conversaciones con ERC, pero ha asegurado que en cuanto se logre un acuerdo el contenido del mismo "será público, y estará dentro del marco constitucional".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios