Manacor mejora y los datos los avalan. La incidencia acumulada de Covid 19 se ha reducido un 27,5 por ciento en el municipio en dos semanas y ha caído a la mitad en algunas zonas del casco urbano, pasando de 1.054 casos cada 100.000 habitantes el 2 de noviembre a 525,18 el día 15.
Ante ello, la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de levantar el confinamiento perimetral del municipio pero manteniendo el resto de medidas para que los policías puedan dedicarse a vigilar el cumplimiento de estas.
El Ayuntamiento del municipio ha informado de que la consellera ha visitado la ciudad esta mañana por primera vez desde el cierre perimetral y que se ha reunido con el alcalde del pueblo, Miquel Oliver.
El consistorio ha vuelto a poner sobre la mesa las dificultades que ha tenido la institución municipal a la hora de poder garantizar y hacer cumplir el cierre perimetral de la ciudad de Manacor con los recursos disponibles.
El equipo de gobierno municipal ha insistido a la consellera en la necesidad de transparencia informativa en cuanto a los datos de incidencia y de contagios de la Covid 19, con el objetivo de que las medidas que se toman puedan ser comprendidas y compartidas por parte de la ciudadanía.
Finalmente, el Ayuntamiento ha solicitado a la Conselleria de Salud unos criterios claros para la desescalada y una línea de ayudas para paliar los perjuicios económicos que ha causado la medida en una ciudad que es capital de comarca y que se nutre de los servicios que proporciona en los municipios de los alrededores.
MEJORÍA EN SA TORRE-MANACOR
La mejoría se ha detectado sobre todo en la zona básica de salud de Sa Torre-Manacor, donde el número de nuevos casos diarios se ha reducido de forma drástica de 30 positivos detectados el 28 de octubre a 2 casos el 15 de noviembre.
Además, en esa zona básica de Sa Torre-Manacor, el 2 de noviembre la incidencia acumulada de 14 días alcanzó un máximo de 1.054 casos por 100.000 habitantes, cuadruplicando la cifra para el conjunto de Balears, que era de 258. Dos semanas después, el 15 de noviembre, se había reducido a la mitad (un 50,1 %) y era de 525,18 (256,7 en Baleares), según los datos de Salud.
En cuanto a la tasa de positividad a 7 días, también ha bajado del 24,36 por ciento el 28 de octubre (en Baleares era del 7,38 %) a 8,4 por ciento el 15 de noviembre (6,12 % en Baleares).
Para el conjunto del municipio, la incidencia ha bajado un 27,5 por ciento: de una IA14 de 687 el 28 de octubre a 497,6 el 15 de noviembre.
También ha bajado de forma notable la tasa de positividad a 7 días, pasando de 21 % el 28 de octubre al 7,8 % el 15 de noviembre. Respecto a los nuevos casos diarios, se ha registrado un descenso drástico y ha pasado de 35 el 28 de octubre a 2 el 15 de noviembre.
Las medidas contra la Covid 19 incluyen el cierre perimetral del núcleo urbano de Manacor y el toque de queda entre las 22 horas y las 6 de la mañana, además de la ocupación de la vía pública por parte de los establecimientos de restauración para ampliar su oferta.