mallorcadiario.cibeles.net
Sáenz de Santamaría en Palma
Ampliar
Sáenz de Santamaría en Palma

Sáenz de Santamaría apuesta en Palma por un "bilingüismo cordial" que debe convertirse en "real"

Por Redacción
martes 26 de junio de 2018, 18:52h

Escucha la noticia

La ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha apostado este martes en Palma por un "bilingüismo cordial" que debe convertirse en "real". Así lo ha dicho Sáenz de Santamaría, ante más de 200 afiliados y simpatizantes en un acto de precandidatura a la presidencia del PP nacional con motivo del XIX Congreso del partido. La 'popular' ha remarcado que el "Gobierno ha sabido entender cómo Balears trabaja por la unidad de España" y ver "la riqueza que aporta desde su diversidad". "Balears tiene una idea de España que ayuda mucho a construir", ha añadido.

En su intervención, Sáenz de Santamaría ha destacado que Balears "está que se sale en crecimiento turístico", aunque también ha hecho hincapié en las "dificultades" que plantea la insularidad en relación a la "competitividad".

Así, ha criticado que la presidenta del Govern, Francina Armengol, protestase porque fuera el ex jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, el que anunciara el aumento al 75 por ciento de la bonificación del descuento de residente. "Son nuestros votos y nuestros presupuestos; colega, el PSOE ha votado en contra de todos nuestros presupuestos", ha asegurado.

Además, ha recalcado que el "centro derecha" tiene que abrirse y que "si la cuota es un problema" tiene que "dejar de serlo", motivo por el cual ha propuesto "cuotas simbólicas" para pensionistas y gente en paro y una cuota reducida para los jóvenes.

Por otra parte, ha dicho que durante la campaña no va a hacer nada "que debilite al futuro líder del PP" porque, tal como ha remarcado, sus compañeros de partido "no son los adversarios; lo son los socialistas, los populistas y los independentistas".

Respecto a la moción de censura al Gobierno de Mariano Rajoy, ha dicho que cada cual "tiene su responsabilidad" y ha señalado directamente al actual presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y "a los independentistas".

En este sentido, ha remarcado que el Gobierno del PP "jamás a negociado una transferencia con el Partido Nacionalista Vasco" y ha reivindicado que el PP "es el partido que saca a España de las crisis en que el Partido Socialista nos mete siempre que gobierna".

En referencia a la política migratoria del Gobierno, Sáenz de Santamaría ha recalcado que "los gestos son efecto llamada" y "la gestión es orden, seguridad y confianza".

DOLORES DE COSPEDAL

Este mismo martes por la mañana, Sáenz de Santamaría ha expresado que "sin ningún problema" aceptaría una candidatura junto a la ex ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, si ambas candidatas a suceder a Mariano Rajoy ganasen las votaciones el próximo 5 de julio.

Ante los medios de comunicación en el Barc Bosch, Sáenz de Santamaría ha valorado de esta manera la propuesta de Cospedal de llevar a cabo un proyecto integrador al Congreso Extraordinario del PP, que se celebrará los próximos 20 y 21 de julio.

"Tenemos que ser muy generosos, yo voy a practicar esa generosidad antes, durante y después del Congreso, porque somos compañeros, porque lo que queremos es lo mejor para el partido y, desde luego, integrar siempre es la mejor opción", ha asegurado.

El acto, que ha tenido lugar en el molí des Compte, ha contado con la presencia de numerosos altos cargos del PP, como el líder en las Islas, Biel Company, la portavoz en el Parlament, Margalida Prohens, la ex delegada del Gobierno, Maria Salom, o el senador, José Ramón Bauzá, entre otros.

Company y Sáenz de Santamaría, en un momento del acto
Ampliar
Company y Sáenz de Santamaría, en un momento del acto
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios