mallorcadiario.cibeles.net
Los enfermeros reclaman más personal en los controles de acceso de Son Espases
Ampliar

Los enfermeros reclaman más personal en los controles de acceso de Son Espases

Por Redacción
lunes 09 de agosto de 2021, 13:48h

Escucha la noticia

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reiterado la reclamación de aumentar la dotación de personal en distintas áreas del Hospital de Son Espases ante el "colapso" en algunas plantas, la merma de recursos humanos durante los fines de semana y, especialmente, en lo relativo a los controles de acceso a las instalaciones.

El sindicato ha advertido que la "saturación asistencial" que se está viviendo en el Hospital Son Espases han convertido al centro en un "hospital de campaña" en el que la falta de recursos humanos "está mermando la calidad asistencial".

Además, ha alertado de que la falta de recursos de personal está generando que a algunos pacientes no se les pueda realizar la prueba PCR en Urgencias y, de este modo, sin saber los resultados, son trasladados a planta.

Esta situación, han añadido, es un problema que afecta igualmente a paciente y a familiares que los visitan, que acuden en grupo y, según el sindicato, "sin ningún tipo de control de acceso" ni de vacunación ni de prueba de diagnóstico.

Desde SAE también han advertido que el elevado número de ingresos derivados de la quinta ola de covid está generando que en el quirófano de Son Llàtzer solo se atiendan oncologías urgentes y cesáreas y, que tampoco en este caso, haya controles de acceso.

MÁS AMBULANCIAS EN PALMA-PONENT

Por otra parte, la Unión Sindical y Técnicos Sanitarios (USAE) ha reclamado un incremento de ambulancias de Soporte Vital Básico para el turno de noche en la zona de Palma-Ponent.

La organización sindical ha alertado de la "sobrecarga laboral" de los Técnicos en Emergencias Sanitarias y los Teleoperadores de la Central de Coordinación del SAMU061.

Según han añadido, los recursos disminuyen un 40 por ciento en el turno de noche, lo que hace que la presión asistencial sea "insostenible".

Además, han asegurado, en este turno no hay ningún vehículo covid para hacer los traslados en toda la isla, lo que obliga a emplear uno de los vehículos de la flota que está de servicio, reduciendo aún más los recursos en este turno.

En la misma línea, desde USAE han advertido de las "escasas horas" de servicio que presta la ambulancia de Soporte Vital Básico de la zona de Sóller, que solo tiene personal para atender toda la zona de Sóller, Deià, Fornalux y gran parte de la Serra de Tramuntana durante 12 horas.

Esta falta de profesionales, han añadido, obliga a que una ambulancia de Soporte Vital Básico o Avanzado tenga que subir desde Palma, mientras la ambulancia de esta zona permanece aparcada en el portal del PAC de Sóller.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios