Así se aprobó este martes en el Consejo de Administración de la APB, según ha informado el ente en una nota de prensa, en la que ha detallado que se trata de un concurso público, con un plazo máximo de 15 años, para seleccionar la mejor propuesta para la gestión de este espacio.
Según ha resaltado la APB, el futuro restaurante contribuirá a potenciar la interacción entre el puerto y la ciudad y a mejorar la oferta gastronómica del entorno.
Está situado en la parte superior de la sede institucional de la APB y cuenta con una terraza de 400 metros cuadrados con unas vistas excepcionales de la ciudad. Se puede ver la Catedral y el Palacio de la Almudaina, así como la bahía y el puerto de Palma.
En total, sale a concurso una superficie de 800 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas del edificio destinados a servicio de hostelería.
El concesionario deberá prestar servicios de bar-cafetería y restaurante, aunque puede proponer otros servicios complementarios dentro del mismo ámbito.
También tendrá la obligación de adecuar el espacio según su modelo de negocio, respetando la composición arquitectónica del edificio y garantizando su integración con el resto de las instalaciones, que incluyen un centro de interpretación sobre la relación puerto-ciudad.
La cuantía anual de ocupación se ha fijado en 67.165 euros, mientras que la tasa de actividad se establece como el 4 por ciento del volumen de negocio.
El Port Centre o Casa del Puerto está ubicado en la sede institucional de la APB en el puerto de Palma y es un espacio concebido para fortalecer la relación entre el puerto y la ciudad, han destacado.
Asimismo, se trata de un lugar donde la APB promueve el diálogo, la innovación y la colaboración con todos sus grupos de interés. El objeto es compartir conocimiento, generar oportunidades y fomentar sinergias que contribuyen a construir una comunidad portuaria más dinámica, sostenible y comprometida con el desarrollo del territorio.