Son ya varias fuentes las que apuntan a que se viene una crisis de Gobierno, puede que este mismo verano. Pedro Sánchez quiere impulsar el Ejecutivo de coalición después de pasar lo peor de la pandemia y así hacer frente a la remontada que está protagonizando el PP.
Según la 'SER', estos cambios llegarían tras los indultos a los presos independentistas, que llegarían a finales de este mes o a comienzos de julio. Se trataría de comenzar una nueva etapa casi de cero, con España superando lo peor de la pandemia y el 70% de la población ya vacunada, y pasada la página la ruptura con el entorno de Cataluña.
Sánchez quiere afrontar los 2 años que quedan por delante de la legislatura centrándose en buenas noticias económicas, gestionando los fondos europeos, cumpliendo en lo que se pueda con el acuerdo de coalición con Unidas Podemos y mejorando la imagen pública ante los ciudadanos.
Fuentes socialistas comentan a la 'SER' que hacer estos cambios en un momento como éste "es de manual, hacer cambios después de una crisis", pero Sánchez estaría meditando hacer la crisis cuanto antes, "antes de las vacaciones de verano".
El Gobierno vive una nueva época tras la salida de Pablo Iglesias, y de momento la convivencia con Yolanda Díaz como sustituta está siendo más que positiva. Eso sí, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo ya comenzó ayer a leer la cartilla: quiere acometer la prometida subida del salario mínimo, aplazada en este 2021 por la crisis de la pandemia.
También sigue en espera la famosa reforma laboral, ya sea para derogarla o para modificar los aspectos "más lesivos". El ala socialista lo tiene claro: no se puede dejar al país sin una legislación vigente actualizada, por lo que está a favor de realizar otra más adelante.
Lo más sorprendente es que ante los primeros rumores de una crisis de gobierno inminente, la secretaría de Estado del Gobierno de España emitía un comunicado oficial en el que se asegura que Sánchez "está centrado en la salida de la pandemia, en la superación de la crisis económica y en la agenda del reencuentro con Cataluña".
A través de un comunicado, Moncloa ha salido esta noche al paso de informaciones en las que se apuntaba a una posible remodelación del Ejecutivo y ha recalcado que la legalidad española da al jefe del Gobierno "en exclusiva" la prerrogativa y la iniciativa para formar o modificar su gabinete.
"Sin que un extremo así pueda ser comunicado por otra vía que no sea el propio presidente en el tiempo y forma que determine", subraya el comunicado de la Secretaría de Estado Comunicación (SEC).
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.