La representante balear en el Parlamento Europeo, Rosa Estarás, ha querido defender 'la Estrategia Europea para la Igualdad de Género' impulsada por la también popular Úrsula von der Leyen.
Según ha informado Estarás este sábado en una nota de prensa, "la Estrategia Europea de Igualdad de Género es la hoja de ruta para conseguir la Igualdad".
En esta línea, ha destacado que "la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad cotidiana, la independencia económica de las mujeres aún no está garantizada debido a la fuerte segregación en la educación y en el mercado laboral, y la desigualdad salarial y la carga asistencial no remunerada recaen principalmente en ellas.
Asimismo, ha añadido, "persiste la exclusión de las mujeres de los puestos de decisión en la política, la economía y la cultura, que podrían marcar la diferencia e incluir la posibilidad de cambiar
estas desigualdades".
Para la Eurodiputada del PP, "el índice de igualdad de género de la Unión Europea (UE), elaborado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género y en el que la UE obtiene una media de 67,4 puntos de 100 posibles, muestra que solo se ha recorrido algo más de la mitad del camino para conseguir la plena igualdad".
Por ello, ha considerado que "la Estrategia Europea plantea los próximos pasos de la recuperación postCovid para garantizar el avance en la igualdad de género". Así, ha querido acentuar que "se debe de crear un marco común y ambicioso para los próximos cinco años con el fin de alumbrar medidas eficaces y coherentes para luchar contra todas las formas de discriminación", enfatizando que "es necesario un planteamiento interseccional en relación con la igualdad de género, pero también en todas las demás políticas europeas".
Estaràs también ha resaltado que "la Estrategia tiene como fin, en el plano económico, reducir brechas que discriminan a las mujeres" y ha concretado la voluntad de que "la igualdad se conciba como un objetivo estratégico y universal en todas las políticas europeas" especificando objetivos como "eliminar la brecha salarial así como la brecha de representación en órganos electos y directivos y la brecha digital y la aplicación de políticas digitales para la igualdad de género".
En la misma línea, la 'popular' ha remarcado que "la propuesta de la Comisión relativa a una nueva estrategia de la Unión para la igualdad de género, presentada durante sus primeros 100 días, puede considerarse una señal política para respaldar todos los esfuerzos por lograr la igualdad de género".
Así, ha explicando que "define objetivos comunes y las medidas necesarias en el ámbito de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la UE, para poner fin a la violencia y los estereotipos de género, garantizar la igualdad de participación y oportunidades en el mercado laboral, incluida la transparencia salarial, con el fin de hacer realidad la igualdad de retribución para un trabajo de igual valor, y alcanzar por fin el equilibrio de género en los puestos de toma de decisiones".
Además, ha puntualizado que "se rige por la noción de igualdad respecto a los ingresos y la prestación de cuidados, proponiendo medidas que permitan a las mujeres y a los hombres compartir equitativamente el trabajo remunerado y el no remunerado".