Jornada intensa de reuniones con la oposición la que ha afrontado este miércoles la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien a lo largo del día ha mantenido encuentros con representantes de PP, Ciudadanos, Vox y El PI-Proposta per les Illes. El objetivo de estas convocatorias ha sido el de informar a los grupos políticos sobre las ayudas concedidas por el Gobierno central con vistas a la reactivación económica de los sectores productivos afectados por la crisis de la pandemia.
La primera cita de esta ronda de contactos ha correspondido al principal partido de la oposición, el PP. El líder de esta formación política en Baleares, Biel Company, y el diputado Antoni Costa han sido recibidos por Armengol y el conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela.
En la rueda de prensa que ha llevado a cabo posteriormente, Company ha explicado que ha trasladado a la jefa del Ejecutivo autonómico la propuesta de que el Govern complemente las ayudas de la Administración central con otra partida de fondos que auxilien a sectores que se han quedado fuera de esta convocatoria, como el calzado, los feriantes y los productores de aceite y vino.
El portavoz popular en el Parlament ha precisado que tanto Armengol como Negueruela le han trasladado que esta posibilidad se está estudiando, pero ha matizado que "no se ha concretado nada todavía".
El líder del PP ha resaltado que las ayudas aprobadas por el Gobierno central servirán "para mantener vivo al enfermo", a la espera de una recuperación que, a su juicio, debe ir ligada a una aceleración de la vacunación.
ENCUENTRO CON EL PI
Por su parte, el presidente de El PI-Proposta per les Illes, Antoni Amengual, quien ha acudido a la cita con Armengol y Negueruela acompañado de la diputada Lina Pons, ha señalado los 900 millones de euros que pueden llegar a Baleares mediante las ayudas directas del Estado "taparán heridas, pero no resolverán el problema estructural de las islas”.
Aún así, Amengual ha celebrado que "de una vez por todas" el Estado socorra a Baleares ante la complicada situación económica de las islas, y ha defendido, en este sentido, el "trato diferencial" dispensado a los dos archipiélagos, porque "lideran el paro y la caída del PIB". También ha recordado que Baleares nunca ha dejado de ser solidaria con el resto de España cuando se ha necesitado.
REUNIÓN CON VOX Y CS
En cuanto a la reunión de la presidenta del Govern y el conseller de Model Econòmic con los representantes de Vox, su portavoz, Jorge Campos, ha afirmado que su formación permanecerá "vigilante" respecto a la gestión y el reparto de las ayudas directas aprobadas por el Gobierno central. Campos ha pedido al Govern que atienda a los sectores que han quedado excluidos, entre los que ha citado la peluquería, la estética, la formación no reglada, el comercio de souvenirs, la decoración, los talleres mecánicos o los alquileres de bicicletas.
En todo caso, el dirigente de Vox ha lamentado que las ayudas "llegan tarde" y van a ser insuficientes ante la caída del PIB en las islas.
Finalmente, por parte del grupo Ciudadanos, han participado en el encuentro con Armengol los diputados Patricia Guasp y Marc Pérez-Ribas.