La crisis de la Covid y las condiciones impuestas por Europa han acabado por romper el acuerdo entre IAG y Globalia para que Iberia, filial de la primera, comprase Air Europa, propietaria de la segunda. Ambas compañías comunicaban oficialmente este miércoles la rescisión del acuerdo alcanzado en noviembre de 2019, que cuantificaba inicialmente la compra en 1.000 millones de euros, y que ya en enero de este año -en plena crisis pandémica- fue rebajado un 50 por ciento, hasta los 500 millones.
Los problemas se han ido acumulando en torno a la operación, desde la deuda disparada de Air Europa, a las condiciones en defensa de la competencia que obligaba a Iberia a abandonar una serie de enlaces si quería seguir adelante con la compra. Las cuentas de la compañía con sede en Llucmajor sufrieron de forma dramática el impacto de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus; hasta el punto de tener que ser rescatada por el Gobierno central, que tuvo que aprobar un crédito extraordinario de 475 millones de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) para asegurar la continuidad de la compañía.
Tras el fracaso de la venta, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se ha apresurado a anunciar que analizará las distintas opciones que se abren para evitar el cierre de Air Europa y asegurar la continuidad de las operaciones. Que la compañía mallorquina pueda colapsar o se vea obligada a reducir drásticamente sus actividades sería una mala noticia que hay que evitar; especialmente por el impacto que tendría en las conexiones aéreas de las que dependen sobre todo territorios como el balear, tanto para enlazar con la Península como entre las diferentes islas que conforman el archipiélago.
El nuevo escenario es una incógnita que puede verse agravada por el retraso en la recuperación económica. La situación sanitaria no acaba de despejar dudas y la vuelta a la normalidad sigue siendo un deseo demasiado comprometido por las diferentes oleadas de contagios y las nuevas variantes del virus. La industria de la aviación es tremendamente sensible a esta crisis, una crisis en la que Air Europa no debería convertirse en una nueva víctima.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.