El 26M ha llevado al PSIB a ser la fuerza más votada en las elecciones autonómicas, del Consell y de numerosos ayuntamientos, como el de Palma. Los tres candidatos del PSIB, al Parlament, al Consell de Mallorca y a Cort, han comparecido este lunes de madrugada tras un excepcional resultado: el PSOE ha obtenido 19 diputados, Podemos 6, Més per Mallorca 4, Més per Menorca 2 y Gent x Formentera-PSIB 1 -sumando 32 de los 59 diputados- mientras que PP se queda con 16, Ciudadanos 5 y Vox, que entra en la cámara, otros 3 escaños.
La candidata socialista a la reelección en la Presidencia del Govern, Francina Armengol, ha celebrado esta noche "una victoria histórica" del PSIB-PSOE en Baleares, que ha dicho que hace posibles "dos sueños": ganar las elecciones y además "poder gobernar durante 8 años más la comunidad autónoma para consolidar las políticas del cambio iniciadas en 2015".
Armengol ha calificado el resultado de "extraordinario". "No defraudaremos a la población", se ha comprometido, en la sede del PSIB-PSOE en la calle Miracle, en sus primeras declaraciones tras las elecciones autonómicas en las que el partido ha obtenido el 27,34 % de votos (114.576 votos) y 19 escaños en el Parlament balear, frente a los 14 de las anteriores elecciones, con el 98,07 % escrutado.
La secretaria general del PSIB-PSOE ha dicho estar "feliz" pero sentir a la vez "una gran responsabilidad" porque por primera vez en Baleares "se revalida un gobierno progresista".
"Por primera vez el PSIB gana las elecciones autonómicas y puede revalidar un Govern de las Islas Baleares que ha cambiado las cosas a mejor y ha tirado adelante políticas muy importantes y queremos seguir en esta línea de trabajo", ha afirmado.
"Era muy importante votar por la sanidad pública, por la educación pública, por la política de vivienda, de movilidad, de protección del medio ambiente y del territorio. Era muy importante dar continuidad y establecer un Govern sólido y huir de la crispación y la división, y por tanto quiero agradezco a los ciudadanos que han depositado su confianza en el Partido Socialista", ha dicho.
Armengol aspira a liderar un Govern que emprenderá "muchas políticas nuevas", con un proyecto "muy claro para esta comunidad".
En relación con ese pacto de izquierdas, Armengol ha destacado que lo esencial es que "la izquierda suma en esta comunidad autónoma más de la mayoría absoluta y que será un pacto comprometido con la gente".
Ha dicho que se centrará los próximos 4 años en que haya "más trabajo y de más calidad, más educación, más servicios públicos, sanidad y política de vivienda".
"Llamaremos a todas las fuerzas políticas y empezaremos a hablar sobre políticas. Siempre hemos pactado sobre líneas políticas y acuerdos de gobierno", ha detallado.
"Es evidente que la izquierda puede revalidar el gobierno en esta comunidad autónoma, eso es histórico, nos hace muy felices y consolida políticas que son muy necesarias", ha dicho. A
"Los ciudadanos han tenido muy claro que quieren avanzar y en esto estaremos", ha zanjado.
Armengol ha lamentado la irrupción de Vox en el Parlament,con el 8,16 % de votos y 3 diputados. "Es una pena de la ultraderecha tenga apoyo electoral para poder estar en las instituciones públicas. Creo que en democracia, según que discursos y según qué propuestas no calan con una democracia moderna del siglo XXI pero es lo que han decidido los ciudadanos y es lo que sucederá en las instituciones", ha añadido.