La Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Baleares ha logrado alcanzar un acuerdo con la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado (EMAYA), a través del cual se aplaza el pago de las facturas ya emitidas tanto de agua como de alcantarillado.
"Así pues, y con el objetivo de paliar los efectos causados a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y las declaraciones del estado de alarma, los establecimientos del sector de la restauración logran obtener un acuerdo similar al ya alcanzado con el sector hotelero", señala la asociación en una nota de prensa.
A través de este acuerdo alcanzado en una reunión mantenida este viernes -que consiste en una línea financiamiento de las facturas emitidas por Emaya-, los empresarios de restauración podrán solicitar el aplazamiento del pago de las facturas de agua y recogida de residuos emitidas desde el pasado mes de agosto 2020 hasta el 30 de abril 2021.
Para ello, tal y como han informado Miguel Planas, abogado de MONLEX en representación de Restauración CAEB, el restaurador interesado debe solicitar a Emaya de forma telemática, el aplazamiento de la factura emitida para evitar la reclamación de deuda. Este debe ser el único requisito para acogerse a la medida.
El aplazamiento será, principalmente, por un período de un año. A modo de ejemplo, tal y como explica el abogado de MONLEX, “podrían abonarse las facturas emitidas en agosto de 2020 en septiembre del año 2021”.
En determinados supuestos, añade Planas, el aplazamiento se podrá hacer hasta el año 2022. Para ello se deberá cumplir algún requisito adicional (como la aportación de determinada documentación fiscal o que la empresa de restauración hubiese registrado una facturación inferior al 50% durante el año en curso respecto a la misma mensualidad del año anterior, etc.).
Por otro lado, Restauración CAEB ya ha empezado a trabajar con EMAYA para que se junten en una misma gestión y facturación por parte de la empresa municipal, la tasa de incineración, la tasa de basuras y el agua. “Intentaremos que esta posibilidad entre en vigor a partir del 1 enero 2022 ha concluido Miguel Planas.