Si no hay más sorpresas, el remodelado Club de Mar de Palma abrirá sus puertas en el verano de 2024, tras unas obras que han sufrido un extraordinario retraso a consecuencia de la pandemia y con un considerable aumento del coste de las obras presupuestadas inicialmente en 60 millones de euros. Tras las obras, el Club de Mar se integrará definitivamente en la ciudad al unísono con la transformación y rehabilitación que sufrirá el Paseo Marítimo.
En 2020, la pandemia da al traste con todas las previsiones y obliga a aplazar la mayor obra de capital privado de la náutica de recreo sobre un espacio público en España. El Club de Mar, con el visto bueno de la Autoridad Portuaria (APB) y una inversión presupuestada en 60 millones de euros, se ve obligado a cerrar puertas y dejar para mejores tiempos la remodelación integral del club.
El director general del Club de Mar, José Luís Arrom, explica a mallorcadiario.com que "efectivamente, lo proyectado era empezar las obras en mayo del 2020. Llega la pandemia y se paralizan las obras. A todo esto hay que sumar la actual guerra en Ucrania que genera un aumento de los costes. En un principio, el presupuesto se había fijado en 60 millones, aunque ahora estamos viendo y evaluando los aumentos ya que a todo esto hay que sumar el incremento del precio de los materiales".
Las obras tienen un concepto integral, es decir, la remodelación afecta prácticamente a todo el conjunto del club. Según lo previsto, en una primera fase las actuaciones afectan a la zona interior del puerto, en concreto a sus muelles y pantalanes que seguían en activo pese a sus más de 50 años de existencia. Arrom relata que "se actúa sobre los muelles y pantalanes. Las obras en el muelle nuevo, el 8, ya están a punto de finalizar y el mismo podrá albergar embarcaciones de entre 70 y 170 metros. Confiamos en que la remodelación de los pantalanes finalice entre junio y julio del próximo año, lo ques la parte de la marina. A todo ello hay que sumar otro tipo de actuaciones como instalaciones eléctricas, evacuación de aguas grises y otros".
Además de las actuaciones en la marina, también hay que hacer frente a la construcción del nuevo edificio, "donde se ubicará un único edificio principal junto con otro anexo para estacionamiento de vehículos".
Uno de los aspectos a los que el Club de Mar presta una especial atención es a la introducción de materiales y elementos que potencien la sostenibilidad en las instalaciones del club. Aquí, José Luís Arrom ha sido taxativo recalcando que "para el Club de Mar la sostenibilidad de las instalaciones es un factor esencial. Por ello se ejecutan dos tipos de actuaciones básicas: en primer lugar y para que los barcos no tiren el agua a unas pocas millas de la costa, lo que hemos hecho es un sistema de recogida de aguas grises que evita que se arrojen estas aguas al litoral. Un segundo paso es que también vamos a organizar un sistema de recogida selectiva puerta a puerta, combinando los días para cada uno de los tipos de residuos existentes".
En la actualiudad, el Club de Mar cuenta con 543 amarres aunque, tal y como subraya Arrom "tenemos muchas peticiones de amarres, sobre todo de grandes embarcaciones. Aunque se ha bajado un poco el nivel de construcción y ahora se hacen más embarcaciones de entre 50 y 80 metros de eslora, seguimos teniendo mucha demanda de amarres".
INTEGRACIÓN CON EL PASEO MARÍTIMO Y LA CIUDAD
Las actuaciones urbanísticas en el Club de Mar van íntimamente orientadas a su integración con la ciudad y, en concreto, con el futuro Paseo Marítimo de Palma.
El proyecto de adecuación del Paseo Marítimo, con un coste de 45 millones de euros, implicará la remodelación del paseo. Según el proyecto aprobado por Cort y la Autoridad Portuaria, el mismo establece la reducción a dos carriles en cada sentido frente a los actuales tres y cuatro existentes. Además, se contemplan mejoras en los carriles bici, incremento de las zonas peatonales con más espacios verdes y aumento de los pasos de peatones para facilitar la accesibilidad y movilidad peatonal.
Por lo que respecta al Club de Mar y su integración con la ciudad, se procede a eliminar las vallas que impedían el acceso al paseo Marítino con lo que el club se abre al entorno urbano y los ciudadanos podrán disfrutar de un club que contará con bares, discotecas, restaurantes, locales comerciales y otros locales de ocio.
Las obras de reforma del Club de Mar, según José Luis Arrom, "estarán finalizadas en el primer trimestre de 2024, y su inauguración está prevista para el verano de ese mismo año".
Las actuaciones también implicarán la integración total del puerto de Palma con la ciudad mediante un complejo planeamiento urbanístico que conectará la estación de cruceros con el Paseo Marítimo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.