mallorcadiario.cibeles.net
Cae una red que 'esclavizaba' a mujeres para prostituirlas tras captarlas vía app
Ampliar

Cae una red que "esclavizaba" a mujeres para prostituirlas tras captarlas vía app

sábado 09 de marzo de 2024, 17:36h

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha liberado en Palma a 13 mujeres víctimas de explotación sexual que habían sido captadas a través de una app.

La investigación, que ha contado con la colaboración de Europol, se ha saldado con la detención de 17 personas que conformaban una organización criminal que imponía a las víctimas “un régimen de esclavitud”.

Los detenidos obligaban a las víctimas a estar disponibles en todo momento, a realizar trabajo de 'escort' y vigilaban la actividad de las mujeres en todo momento

CAPTADAS A TRAVÉS DE COMPATRIOTAS

La organización captaba a sus víctimas en su país de origen a través de compatriotas de nacionalidad china.

La red ofrecía a las mujeres viajar a Europa y les cobraban unos 15.000 euros por los “gastos de viaje”.

Tal cantidad debían entregarla a la persona que las recibía en Polonia donde, en ocasiones, esta misma persona les obligaba a pagar 400 euros al mes adicionales en concepto de gastos de seguridad social. El entramado aportaba contratos de trabajo fraudulentos con intención de tramitar los visados para que las víctimas entraran en el espacio Schengen de manera irregular.

Desde Polonia, las víctimas eran trasladadas a Mallorca bajo el pretexto de un supuesto trabajo, dado que se encontraban en situación de precariedad económica, diciéndoles que podrían ganar mucho dinero.

Ya en Palma, las mujeres eran distribuidas en pisos donde eran obligadas a ejercer la prostitución para “pagar” la deuda que habían contraído.

El hecho de que se hallaran en situación irregular y de que desconocieran el español, incrementaba su dependencia a la organización.

TRATADAS COMO ESCLAVAS

El principal núcleo en el que se desarrollaba la actividad era Palma, donde la cabecilla de la red contaba con varias implicadas que pernoctaban en los pisos a fin de controlar a las víctimas y recaudar el dinero obtenido por los servicios.

La Policía Nacional ha explicado que las condiciones en que vivían las víctimas eran de autentica esclavitud, debiendo estar disponibles las 24 horas del día durante toda la semana y sin poder rechazar a ningún cliente.

Además, las víctimas obtenían, como máximo, la mitad de lo obtenido por su explotación y apenas podía salir de la vivienda para no levantar sospechas. Además, debían realizar servicios como “escort”, para lo que miembros de la organización las trasladaban en vehículo o pedían taxis, controlando en todo momento los tiempos de estos servicios y eran monitorizadas de manera permanente a través de cámaras de videovigilancia.

CAPTADAS A TRAVÉS DE APP

Los implicados captaban a sus víctimas utilizando una aplicación de mensajería instantánea y empleaban diferentes webs de contactos para publicitar los servicios sexuales, siendo los miembros de la organización los que atendían a los clientes que llamaban para concertar los encuentros sexuales.

Los integrantes del entramado criminal se lucraban también con la venta de vigorizantes sexuales y canalizaban las ganancias a través de una empresa de hostelería propiedad de la cabecilla de la organización, cuya actividad primordial era la de mantener una apariencia legal que justificara los beneficios obtenidos de la explotación sexual de las víctimas.

La investigación ha culminado con la liberación de 13 víctimas de explotación en la ciudad de Palma y 17 detenidos (en Madrid, Palma, Barcelona y Polonia -en este último país, una persona-). Igualmente, se han realizado siete entradas y registros en pisos (seis en Palma y uno en Barcelona) en los que se han intervenido 15.000 euros en efectivo, 14 teléfonos móviles y otros dispositivos, así como documentación relacionada con la investigación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios