mallorcadiario.cibeles.net
Calvià recuerda a los guardias civiles asesinatos por ETA en Palmanova: 'Siguen en nuestra memoria'
Ampliar

Calvià recuerda a los guardias civiles asesinatos por ETA en Palmanova: "Siguen en nuestra memoria"

Por Redacción
jueves 30 de julio de 2020, 19:53h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Calvià ha recordado este jueves en un acto a los guardias civiles Diego Salvá y Carlos Saenz de Tejada, las dos últimas víctimas de la banda terrorista en España que fueron asesinados hace 11 años en Palmanova: "Siguen viviendo en el recuerdo y en nuestra memoria".

La delegada del Gobierno, Aina Calvo, ha señalado como "imperativo" el tributo y el reconocimiento a quienes trabajaron por el bien común y por todos y cada uno de los ciudadanos.

La delegada del Gobierno ha subrayado que después de 11 años Diego, Carlos y todas las víctimas del terrorismo "están vivas" en la memoria colectiva.

Calvo ha afirmado que los actos de memoria sirven también para recordar la cara "miserable y bárbara" del terrorismo para que nunca más se vuelva a repetir en este país.

Este fue el último atentado con víctimas mortales de la organización terrorista aunque, en este sentido, Calvo ha añadido que lo que toda la sociedad hubiera deseado es "nunca hubiera habido ninguna víctima en un acto terrorista".

"UN CRIMEN SIN RESOLVER"

"Hace 11 años ya, la barbarie terrorista arrebató la vida de Diego y de Carlos", ha lamentado el alcalde de la localidad, Alfonso Rodríguez,, un crimen de ETA sin resolver en el que, ha añadido Rodríguez, está "pendiente la justicia".

La intención del acto, ha explicado, es "mantener viva la memoria" de estos agentes que tenían en 2009, cuando estalló la bomba en los bajos de su coche, 27 y 28 años, en los que supusieron los últimos asesinatos de la banda en España, hasta que casi ocho meses después, en marzo de 2010, ETA cometió su último atentado mortal en Francia.

Pero no fue hasta ocho años más tarde cuando, el 3 de mayo de 2018, ETA oficializó su disolución después de sesenta años de terrorismo y más de 850 asesinatos.

Al respecto, el alcalde ha mostrado la "tranquilidad y satisfacción de saber que la democracia derrotó al terror, que acabó con el terrorismo", una "barbarie que no se volvió a producir".

Y también su convencimiento de que "cuando uno muere, sigue viviendo en la memoria y recuerdo de aquellos a quienes ha querido y que le han querido".

"Recordarles -ha dicho- es mantenerles vivos y estoy seguro de que, con el paso de los años, esos recuerdos dolorosos de esas imágenes de hace 11 años van menguando porque van acrecentándose los recuerdos de vida, de los momentos felices, de las sonrisas, de los besos, de los abrazos".

Entrevista al padre de Diego Salvá

Antonio Salvá. diputado de Vox por Baleares

Leer más

Rodríguez ha destacado que el homenaje de este año se produce en un momento "realmente complicado, en el que la muerte se ha hecho demasiado presente" con la pandemia del coronavirus y ha dedicado un recuerdo al padre de Carlos, que falleció hace unos meses.

El primer edil ha cerrado su intervención en el acto, donde se han depositado coronas de flores junto a dos fotos de los agente asesinados, recitando un poema de Juan Ramón Jiménez.

Eso después de lamentar que el viaje de la muerte "ha de comenzar cuando toca" y "no puede ser nunca de manera prematura porque alguien lo decide por ti".

ONCE AÑOS DEL ATENTADO

El atentado de Palmanova se produjo el 30 de julio de 2009. Fue perpetrado por ETA utilizando una bomba lapa situada en los bajos de un coche patrulla de la Guardia Civil.

El día anterior la banda terrorista había cometido otro atentado haciendo explotar una furgoneta bomba frente a una casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos.

El vehículo del atentado en Palmanova estaba aparcado en la calle y la explosión de la bomba lapa se produjo a las 13.50 horas. Tras ésta, se cortaron todos los accesos a Palmanova y las autoridades iniciaron en las Islas la 'operación Jaula' y se cerraron el aeropuerto de Palma y todos los puertos de Baleares.

En otro vehículo, un perro de la Guardia Civil encontró más tarde una segunda bomba-lapa, también en un coche patrulla del instituto armado, que fue detonada de forma controlada por los artificieros del Gedex.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios