mallorcadiario.cibeles.net
Los recortes en Educació sacan de nuevo a los 'camisetas verdes' a las calles
Ampliar

Los recortes en Educació sacan de nuevo a los 'camisetas verdes' a las calles

Por Redacción
martes 14 de enero de 2020, 16:17h

Escucha la noticia

El fantasma de la 'marea verde' regresa a escena. La Asociación Profesional de Docentes de Ibiza ha convocado para este fin de semana una protesta contra los recortes a centros educativos públicos de Baleares. La cita tendrá lugar el sábado a las 12.00 horas en el boulevard Abel Matutes de Ibiza.

Años después, el ambiente en las aulas vuelve a caldearse a causa de los tijeretazos del Govern en las asignaciones a centros educativos públicos.

El malestar en la comunidad educativa es grande por el fondo y las formas. "No se ha hablado nada. La conselleria tomó la decisión y se publicó en una disposición transitoria de los presupuestos el 31 de diciembre, cuando se estaba de vacaciones, a mitad de curso y con muchas cosas iniciadas", ha explicado el presidente de la asociación, Joan Amorós, que tilda la decisión "de ataque a la autonomía de los centros" y advierte que "dificultará mucho su funcionamiento normal".

Según ha dicho, la Conselleria "desconoce" por qué los centros disponen de remanentes, "principal motivo esgrimido para impulsar los recortes". "No es un ahorro que los centros obtengan por una mala gestión y si alguno tiene un remanente exagerado, la misión de Conselleria es averiguar el motivo", ha insistido.

Amorós ha lamentado que las asignaciones de la Conselleria sirven para cubrir gastos como el teléfono "y poca cosa más", así que el remanente procede de aportaciones e iniciativas y se usa para distintos objetivos.

El colectivo advierte que, de no rectificar, organizarán nuevas movilizaciones.

RECORTES EN LAS ASIGNACIONES A CENTROS EDUCATIVOS

La noticia saltaba sin previo aviso. No hubo negociación entre partes: la conselleria decidía recortar el dinero que corresponde a los centros públicos escolares de Baleares para gastos de funcionamiento en 2020.
Ante este cambio en la política de financiación, sindicatos, federaciones de padres y madres y asociaciones de directores - Adesma, Adespi, Adesme, Adipma, Adipme, Adipe y Adaib- llevan días mostrando su repulsa y lamentan que la Administración "no entienda que disponer de remanente económico no es un signo de ineficacia de gestión sino de previsión y de eficiencia".

Para todos ellos, "una buena gestión económica debería ser prever gastos imprevistos que cuando se producen pueden suponer la desestabilización de todo el presupuesto", como la compra de una fotocopiadora o un ordenador, gastos que en ocasiones requieren del ahorro acumulado durante varios cursos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios