Desde la Associació de Filòlegs i Traductors aseguran que la intención de Educació es igualar los títulos de la Escuela Oficial de Idiomas a sus títulos universitarios. Es lo que se plantea, dicen, en las Mesas técnicas de cara a la convocatoria de interinos con "la excusa" de que no hay bastantes profesores.
La situación, por tanto, empeora: no solo no hay priorización sino que la bolsa de candidatos no-especialistas aumenta, "con la siguiente marginación de nuestro sector".
Desde AFit siguen reivindicando la priorización como seguro de calidad educativa: "Lo ideal es que cuando salgan listas, primero entremos nosotros y después comience a correr con el resto de titulados de otras áreas".
UN ASUNTO QUE VIENE DE LEJOS Y QUE SE HA JUDICIALIZADO
Las reivindicaciones de este colectivo vienen de años atrás: "¿Por qué si para impartir clases de catalán o castellano hay que ser filólogo de catalán o de castellano, para ser profesor de inglés basta con una licenciatura, un nivel usuario del idioma y experiencia?", se preguntaban en la anterior legislatura.
Sin embargo, en ésta el panorama se ennegrece aún más si cabe, ya que la Associació de Filòlegs i Traductors de les Illes Balears optó por los tribunales el año pasado "vista la nula intención de diálogo con nuestro sector por parte de la conselleria". La asociación interpuso un contencioso-administrativo contra Educació denunciando "marginación" y una doble vara de medir "solo con nosotros".
El colectivo lucha por el retorno de la excepcionalidad de que los humanistas, con 12 meses de experiencia, puedan impartir lenguas extranjeras.