mallorcadiario.cibeles.net

Reactivada la carrera profesional de los sanitarios en Baleares tras años de bloqueo

viernes 05 de julio de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El acuerdo entre el Govern de les Illes Balears y los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad para desbloquear la carrera profesional de los sanitarios de Baleares, congelada por el Ejecutivo Armengol desde 2018, es un logro tanto para los trabajadores del sector como para el sistema público de salud en general. La firma de este acuerdo, que permitirá que 3.727 profesionales perciban este complemento salarial por primera vez y que 7.271 suban de nivel, es una respuesta a una demanda histórica que los sindicatos han defendido durante años.

Sin embargo, este avance no está exento de efectos económicos considerables para las arcas públicas. El reconocimiento y la promoción de los profesionales sanitarios implican un aumento en las remuneraciones, lo que se traduce en un incremento del gasto público. Este esfuerzo financiero por parte del Govern es crucial para garantizar la fidelización de los profesionales en la sanidad pública, un sector que requiere de importantes recursos monetarios si se quiere evitar que los empleados más cualificados se marchen a otras comunidades autónomas donde son mejor retribuidos.

El desembolso necesario para satisfacer estas demandas históricas debe ser visto como una inversión en la calidad del Servicio de Salud. Un profesional sanitario motivado y bien remunerado es esencial para mantener y mejorar la eficiencia y la calidad del sistema público de salud. Este acuerdo no solo reconoce la dedicación y el esfuerzo de los profesionales sanitarios, sino que también refuerza su compromiso, contribuyendo a reducir la fuga de talento hacia el sector privado o hacia otras comunidades autónomas.

Un profesional sanitario motivado y bien remunerado es esencial para mantener y mejorar la eficiencia y la calidad del sistema público de salud

Además, la mejora en las condiciones laborales tendrá un impacto positivo en el clima laboral y en la satisfacción de los empleados, factores que resultan fundamentales para mantener un equipo comprometido y productivo. Es importante invertir en el desarrollo profesional y en la creación de un entorno de trabajo que fomente la permanencia de los trabajadores.

Aunque el acuerdo para reactivar la carrera profesional de los sanitarios implica un coste significativo para las arcas públicas, los beneficios a largo plazo para la sanidad pública y la fidelización de sus profesionales justifican plenamente esta inversión. Este compromiso no solo mejorará las condiciones de trabajo de los sanitarios, sino que también fortalecerá la capacidad del Servicio de Salud para ofrecer una atención de calidad a la ciudadanía.