mallorcadiario.cibeles.net

Ramón Tamames, la izquierda 'woke' y los equidistantes

Por Gabriel Le Senne
jueves 23 de marzo de 2023, 06:00h

Escucha la noticia

VOX ha presentado como candidato independiente de la moción de censura a un referente de la Transición. Un veterano intelectual representativo de la antigua izquierda, que conservaba el afecto por la nación española y el interés por el bien común. Veamos algunas perlas de su discurso, porque desgraciadamente los medios ‘sistémicos’ se han perdido en anécdotas y ‘sesudos’ análisis en lugar de atender y comentar su contenido:

"Su Gobierno [el de Sánchez] no respeta la división de poderes. Montesquieu es un visitante molesto. Están ustedes haciendo muchas cosas contra la división de poderes, intentando hacerse con el control de la Justicia".

"El Gobierno está apoyado por quienes hasta hace muy poco utilizaban la violencia para imponer sus crueles propósitos. Está apoyado por quienes quieren acabar con la monarquía parlamentaria, la figura de Felipe VI y la unidad de España".

"Nuestra lengua, hablada por 600 millones en todo el mundo, no puede ser usada en las escuelas de parte de España."

"La ‘memoria democrática’ falta a la verdad y se basa en el partidismo. En una guerra civil no hay un lado bueno y otro malo. En la nuestra se cometieron atrocidades en ambos". "Como dijo Raymond Carr, 1934 fue el verdadero comienzo de la Guerra Civil." [Se refiere a la rebelión armada del PSOE y Esquerra contra la República cuando la derecha ganó las elecciones de 1933]. “Dejen la historia a los historiadores”.

"Cuando se supo su propósito de modificar el Código Penal se hubiera debido hacer una moción de censura por toda la oposición".

"En 2021 hubo una media de 46 okupaciones de viviendas por día. 4875 sólo en Barcelona." "El año pasado aumentó la criminalidad un 27%, superando ya el medio millón de casos. Y las agresiones sexuales subieron en 2022 un 34% respecto a 2021".

"Nuestra deuda pública equivale a un 115% del PIB. Es un peligro grave y una situación nunca vista".

"La desigualdad de renta —medida por el coeficiente de Gini— ha llegado en España a sus máximos con este Gobierno".

"Tenemos una industria en declive. En 2021, la industria representa un 15% del PIB; en 1970 representaba un 30%.” "El desarrollo industrial de España tiene a su peor enemigo en el Gobierno. Este Gobierno tiene auténtica aversión a los empresarios."

"No nos damos cuenta de lo que significa tener una tasa de fecundidad de 1'19 hijos por mujer. Vamos hacia el suicidio demográfico. Hace mucho que no llegamos a la tasa de reemplazo de 2'1 hijos/mujer. Somos un pueblo decadente".

"El Gobierno aspira a un monopolio de la Sanidad pública. ¿Por qué el monopolio, si podemos tener un sistema de cooperación pública-privada, que es lo que se estila en las administraciones racionales hoy?".

En definitiva, el discurso moderado de un sabio que no coincide con VOX en multitud de asuntos, pero que es capaz de analizar la situación con racionalidad e independencia, alcanzando la conclusión de que urge cesar a Sánchez y convocar elecciones inmediatamente. Es el discurso, insisto, de los representantes vivos de la Transición; de quienes la vivieron y asisten atónitos a la evolución —degeneración— del sistema. Tendríamos otros que podrían hacer discursos semejantes: Leguina, Guerra, etcétera. A veces se asoman a alguna entrevista, pero son sistemáticamente —je— ignorados.

A Ramón Tamames lo ha traído VOX al Congreso como protagonista y ya no han podido ignorarle, pero sí han intentado embarrar el campo; ocultar su discurso en tinta de calamares, analistas y tertulianos; hablar de banalidades, de su edad o de cualquier otra cosa, con tal de no entrar al fondo.

El contraste ha sido tremendo con la verborrea vacua del Dr. Sánchez y de su vicepresidenta, la yegua de troya sanchista en la extrema izquierda, niña mimada de las televisiones del régimen; comunista de voz suave, como de serpiente en el paraíso. “Somos un país movido por la energía emancipatoria de las mujeres”, es la frase de la mostrenca que destaca Hughes, dejando boquiabierto al viejo profesor, que seguramente no está acostumbrado a las matracas de la nueva izquierda ‘woke’. Completémoslo con las habituales gansadas de Gabriel Rufián y podremos hacernos una idea aproximada del desolador panorama.

¡Qué digo! ¡No, aún falta algo! Algo trascendental: los equidistantes. Entre Tamames y Sánchez, entre las elecciones inmediatas y el gobierno de la Yoli apoyado por Rufián, existe un punto medio. El de Inés Arrimadas, que es capaz de desgranar 43 buenas razones por las que Sánchez debe irse, y a continuación abstenerse. El del PP, que está “cómodo” en la “equidistancia” (Gamarra dixit). Entre Atila y los romanos, permanezcamos neutrales, observando, que es más cómodo, menos esforzado, y quizás heredemos las ruinas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios