El Supremo respalda la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar a Quim Torra tras su condena, aún no firme, por desobediencia.
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado este viernes suspender de manera cautelar el acuerdo de la Junta Electoral Central que retiró a Quim Torra el acta como diputado.
Los magistrados consideran que "no existe un daño irreparable de momento", ya que, como especificó la propia JEC, será el Parlament el que decida si puede permanecer como president pese a no ser ya parlamentario autonómico y en este sentido, los magistrados entienden que la Mesa del Parlament interpretará que no hay obstáculo para que Torra siga siendo president a pesar de no tener el acta de diputad ya que, como señala el artículo 67.2 del Estatut de autonomía catalán, el president “es elegido por el Parlamento de entre sus miembros”, pero no especifica que tenga que ser diputado autonómico.
Cabe recordar que la Junta Electoral Central acordó hace una semana destituir de su cargo de diputado autonómico al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, tras su condena no firme a año y medio de inhabilitación por delito de desobediencia al no retirar los lazos amarillos de la sede del Govern durante periodo electoral.
La decisión de la JEC se tomó con seis votos particulares. Una decisión que desató una tormenta política en los despachos y en la calle, concretamente en la plaça de Sant Jaume de Barcelona cuando miles de manifestantes, contrarios a la decisión, se concentraron para dar apoyo a Torra.