No puede depender del color del Gobierno
lunes 24 de agosto de 2015, 17:12h
Terminé el colegio en 2008. Después estudié cinco años en la universidad. Un máster y ahora, en 2015, llevo ya un año trabajando. Esto, que debería ser lo normal en nuestro país, desgraciadamente no lo es. Los datos del paro juvenil son escalofriantes. Sé que soy muy privilegiado. He tenido suerte, una buena formación y una gran familia detrás que me ha dado todo el apoyo que ha estado en su mano. Pero, como yo, todos mis amigos, que conservo desde el colegio. Es un dato que no deja de ser curioso. De un grupo de 15 amigos entre los 24 y los 26 años, 12 tenemos un trabajo estable con un sueldo que nos permite independizarnos de casa de nuestros padres. Hay dos profesores, cuatro informáticos, un economista, un ingeniero, un escritor...
A todos nos unen, básicamente, dos cosas: una gran familia que se ha preocupado por nuestra formación y un colegio. Un colegio concertado, de Vallecas (Madrid), que es exclusivo para chicos... Y del Opus Dei. Mucha gente tiene ideas un tanto confusas sobre este tipo de colegios y los alumnos que estudiamos allí. Dudas legítimas. Puede parecer raro formarse en un aula compuesta sólo por varones. Está claro que no todo el mundo tiene que estudiar en esas circunstancias. Gracias a Dios, estamos en pleno siglo XXI. Hemos conseguido, al menos en gran parte de Occidente, acabar con aquellos que imponen su forma de pensar.
Sin embargo, leo en los medios que han retirado el concierto a los colegios del Parc Bit, tan parecidos al mío, y pienso en todas esas familias como la mía y las de mis amigos, que nunca habrían podido permitirse enviarnos a colegios como el nuestro si fuera privado. Y pienso en cómo sería mi vida, en el contexto actual, si no me hubieran formado como lo han hecho. Y que nunca puede depender del color del gobierno el futuro de cientos de alumnos por una cuestión política.
Pablo Morín
Foro asociado a esta noticia:
No puede depender del color del Gobierno
Últimos comentarios de los lectores (2)
35471 | Mónica - 25/08/2015 @ 22:23:07 (GMT+1)
Mira Jesús, yo sí vivo en Mallorca, y por el simple hecho de vivir en una calle y no en la que gira la esquina mi "zona" (la decidida por la administración ) cambiaba, y solo por eso a mi hijo lo enviaron a un colegio en la otra punta, una cosa descabellada, y que yo me pagara el transporte por supuesto, cuando vivo al lado de un colegio. No nos vengas ni a mí ni a cientos más con lo de la "población adyacente". Inventad mejores excusas, aquí lo que hay es miedo a la gente que piensa y elige por sí misma. Una buena canción de Marea lo dice: "no sigue al rebaño, porque ni el pastor ni el amo son gente de fiar".
Y a saber a qué llamas tú "elitista". Si te refieres a la gente que tiene el valor de elegir libremente sí : yo soy elitista, y a mucha honra.
35455 | jesus - 24/08/2015 @ 21:25:33 (GMT+1)
Pablo, no se si vives en Mallorca, pero porque no preguntas el motivo que no abrieron estos Colegios en zonas dónde la gente lo necesitaba como Son Gotleu, Son Banya o el Camp Redo. Te voy a contestar, porque a esas zonas los elitistas que van al Parc Bitt no irían, no es por la enseñanza diferenciada, es porque en esa zona dónde están la gente sin recursos que podría ir a clase y darles generosamente las clases no pueden acceder. No hay población adyacente a esos Colegios. No vayan de martires lo que ocurre es que la gente que no puede pagarlo no vive en esa zona.
|
|