El PSOE y Sumar Més han presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la eliminación del requisito del catalán en la sanidad de Baleares, promovido por el decreto del Gobierno de Marga Prohens. Afirman que este decreto vulnera el principio de igualdad y no discriminación por razón de lengua, reconocido en el Estatuto de Autonomía. Además, argumentan que atenta contra el régimen de cooficialidad lingüística y denuncian un "uso fraudulento" de la figura del decreto ley.
La Obra Cultural Balear respalda este recurso y agradece a PSOE y Sumar Més su colaboración. Según la OCB, el decreto de Prohens vulnera la prohibición de arbitrariedad de los poderes públicos y el principio de no regresión en materia de derechos lingüísticos. Advierten que la eliminación de garantías para el ejercicio del derecho de opción lingüística constituye un retroceso del estatus jurídico de la lengua catalana.
Este cambio en el requisito del catalán en la sanidad fue parte de un acuerdo de gobernabilidad entre PP y Vox en Baleares, revocando medidas introducidas por el Ejecutivo anterior. Aunque el acuerdo no implica la eliminación total del requisito en la función pública, el PSOE y Sumar Més argumentan que la medida es inconstitucional y afecta negativamente a los ciudadanos de Baleares.