El Parlament ha acogido este jueves la lectura de un manifiesto, a propuesta de Vox, en recuerdo al concejal del PP de Ermua secuestrado y asesinado por ETA hace 26 años, Miguel Ángel Blanco, que ha contado solos con el apoyo de PP, Vox y Sa Unió.
Este ha sido uno de los actos celebrado este jueves por la Cámara Autonómica, junto con el minuto de silencio a las puertas del Parlament, en el que sí han estado presentes diputados del resto de formaciones.
Por parte del PSIB, Mercedes Garrido ha argumentado la decisión de no apoyar el texto porque PP y Vox no han aceptado una enmienda para señalar que "ETA desapareció hace 12 años". Sí ha manifestado su reconocimiento a las víctimas del terrorismo, entre los que se encuentran miembros de su formación política.
La socialista ha reivindicado que, bajo el mandato del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro de Interior, se acabara con "la banda terrorista ETA hace 12 años". "Desde el PSIB-PSOE se ha pedido al PP y a Vox que dejen de usar el terrorismo como una cuestión electoralista, que dejen de utilizar el dolor de las víctimas de ETA, de hecho las asociaciones de víctimas ya han solicitado en reiteradas ocasiones en esta campaña electoral, tanto a PP como a Vox, que dejen de intentar sacar rédito político", ha puntualizado.
El portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguía, ha apuntado que desde su partido no se han sumado porque "no firman manifiestos conjuntos con Vox". En todo caso, ha remarcado su apoyo a todos los actos institucionales que se celebren para "rechazar el terrorismo, cualquier tipo violencia y en favor de las víctimas".
SAGRERAS: "RECUPERAR EL ESPÍRITU QUE INUNDÓ ESPAÑA"
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha explicado que la formación política ha participado en la lectura del manifiesto en homenaje a Miguel Ángel Blanco con el objetivo de “recuperar el espíritu de libertad que inundó España con el movimiento de las manos blancas tras el secuestro y vil asesinato de Miguel Ángel Blanco”.
Por ello, “no entendemos que el PSOE liderado por Armengol no haya querido sumarse a la lectura del manifiesto del aniversario de este asesinato”. “Vemos al PSOE cada vez más escorado y en una deriva cada vez más alejada de la centralidad”, ha lamentado Sagreras.
Por último, Sagreras ha expuesto que “no queremos ni podemos olvidar a las víctimas del terrorismo” y “debemos aprender de la sociedad española de hace 26 años que demostró una gran dignidad al ver peligrar el Estado de Derecho por culpa del terrorismo”.
RIBAS: EL PRECEDENTE DE LA LEGISLATURA ANTERIOR
En último lugar, Ribas, en declaraciones posteriores a la prensa, ha reiterado que "una amplia mayoría de la Cámara haya suscrito el manifiesto" y ha señalado que "han seguido el precedente de la anterior legislatura", cuando "se leían diversos manifiestos aprobados por otras formaciones políticas y no por Vox".
"Si alguna fuerza política ahora ha cambiado de opinión, deberá consultarlo con el resto de partidos para llegar a acuerdos y que esto no siga sucediendo, por lo que tendrá que reconocer su error y lo que ha hecho en la anterior legislatura en numerosas ocasiones", ha sentenciado.
Sobre las críticas por el uso partidista de las víctimas de ETA, la diputada de Vox ha recalcado que "están de acuerdo" y ha pedido que "ningún Gobierno de España esté respaldado por partidos herederos de ETA, como es Bildu".