mallorcadiario.cibeles.net
PSIB, Més y Podemos: todos a una para derribar a Vicent Marí
Ampliar

PSIB, Més y Podemos: todos a una para derribar a Vicent Marí

Por Cristina Suárez
lunes 27 de febrero de 2023, 15:13h

Escucha la noticia

El próximo 28 de mayo va a ser clave hasta el último de los votos. Encuestas y expertos apuntan a que la gobernabilidad de Baleares puede decantarse por un sólo diputado y, con la configuración electoral actual, la isla de Ibiza puede ser determinante. Ahí, la figura del actual president del Consell, el popular Vicent Marí, se mantiene como favorito para ganar (algunos dicen 'barrer') incluso estando investigado por presuntas coacciones, tráfico de influencias y prevaricación. El Pacte lo sabe y está sacando toda la artillería.

PSIB

En los últimos días, los socialistas han empezado a subir el tono prograsivamente -el jueves, el portavoz del Govern, Iago Negueruela pedía explicaciones a Feijoó y acusaba al PP de tener un gran problema "de calidad democrática"- y este domingo, el asunto saltaba a nacional con dos ministras del Gobierno de Pedro Sánchez -Teresa Ribera y Pilar Alegría- disparando en el mismo sentido.

La primera, vicepresidenta y ministra de Transicio Ecológica, Teresa Ribera, ha recordado en un acto en Palma negocios de Marí" y la segunda, ministra de Educación y portavoz federal del PSOE, ha exigido a Alberto Núñez Feijóo que sea "transparente" con la imputación por un presunto delito de corrupción.

Por su parte, la coportavoz del Grupo Socialista en el Parlament, Pilar Costa, ha acusado a los 'populares' de "esconder" al máximo representante institucional en Ibiza. "¿Qué tiene que esconder Marga Prohens?", ha afirmado la socialista, que ha instado a la presidenta del PP ha decir públicamente "desde cuándo tiene conocimiento de la investigación a Vicent Marí".

MÉS

Una estratregia a la que también se suman los socios de Armengol, Més per Mallorca y Podemos. Saben que deben remar en el mismo sentido y herirse lo menos posible entre ellos para asegurar la continuidad del bloque de izquierdas.

Por tanto, el mensaje que debe calar es el mismo: el PP es corrupto y tiene un problema "sistémico" con la corrupción.

Este lunes, el portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha manifestado que la "derecha política", y en concreto el PP, tiene un problema de corrupción que es "sistémico".

"No se han adaptado todavía a la realidad democrática, cada vez que el PP está al frente de una institución hay problemas, y eso que, en este caso, aún no han pasado ni cuatro años", ha manifestado Ferrà tras ser preguntado por la imputación del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí.

Según Ferrà, el PP "tiene que afrontar la situación, no esconderla", refiriéndose a que este pasado domingo el presidente del PP, Alberto Feijóo, participó en un acto en Ibiza en el que "ni se nombró" al presidente del Consell.

PODEMOS

Por su parte, Podemos también saca punta al caso de Ibiza y acusa al PP de "aplazar el juicio hasta después de las elecciones", en palabras de Esperança Sans, quien ha añadido que "en Baleares aún estamos pagando la corrupción del PP de Jaume Matas. Baleares no quiere, bajo ningún concepto, volver a aquellos tiempos".

Según Sans ha afirmado con contundencia que "debería ser impensable que en una democracia como la nuestra se pueda votar a un candidato que no se sabe si es culpable o no de todos los delitos que se le imputan. Es también muy revelador que tanto Feijóo como Marga Prohens hayan evitado salir en la foto con Vicent Marí".

EL ORIGEN: 'LA VIDA AISLADOS'

La génesis del caso se encuentra en junio de 2020, durante la primera ola de la pandemia, cuando el Consell d’Eivissa declaró la tramitación de una campaña de promoción turística de la isla.

La campaña, que consta de diferentes contratos, se adjudicó por 745.000 euros, entre ellos, el contrato asignado a Fuera de Escena Ibiza S.L. por 249.018 euros para la producción y el rodaje del cortometraje ‘La vida Islados’. Se trata de la empresa audiovisual de una exconcejala suya en el Ajuntament de Santa Eulària y se le acusa, por tanto, de favorecerla.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Eivissa admitió a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción de Balears contra Marí (PP) -que a su vez, deriva de una denuncia del PSIB- por presunta prevaricación administrativa, tráfico de influencias y coacciones. El actual presidente del Consell deberá declarar el próximo 2 de junio, después de las elecciones, hecho que ha indignado a los miembros del Pacte.

EL PP VE "NERVIOS" EN EL CONSOLAT

Y a todo esto, desde el PP, el mensaje es siempre el mismo: "en el PSIB-PSOE hay pánico y nerviosismo".

El portavoz Antoni Costa ha vuelto a comparecer para trasladar "el total y absoluto apoyo del partido a Vicent Marí desde todos los niveles del partido" y ha alabado su "excelente gestión" al frente del Consell de Ibiza.

Además, Costa ha insistido que la investigación abierta contra el presidente insular deriva de una "infamia y un montaje" del PSIB.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios