La Dirección General de Planificación, Ordenación y Centros y la Dirección General de Personal Docente han elaborado un Protocolo de actuación en centros educativos frente altas temperaturas excepcionales, con el fin de velar por el bienestar y la salud de los usuarios de los centros.
Los centros educativos de Baleares han recibido este documento de la Conselleria, dado que las olas de calor en las islas son cada vez más habituales, y por ello se ha optado por establecer un periodo de actuación ante situaciones de este tipo, han apuntado en un comunicado desde la Conselleria de Educación y Formación Profesional.
A todos los efectos, el protocolo se puede activar entre el 1 de junio y el 31 de julio, y del 1 al 30 de septiembre, sin perjuicio que se pueda hacer en otros momentos si las condiciones meteorológicas así lo determinan.
La Conselleria que dirige Martí March ha recordado que las temperaturas elevadas son frecuentes en la primera y última parte del calendario escolar, siendo los meses más afectados mayo, junio, septiembre y octubre, lo que puede dificultar el desarrollo normal de la actividad educativa en los centros docentes.
Por ello, se ha elaborado un Protocolo con medidas y actuaciones que se pueden poner en práctica por parte de los centros para planificar actuaciones que los permitan minimizar o neutralizar las consecuencias de las altas temperaturas, principalmente para preservar la salud y el bienestar de los miembros de la comunidad educativa.
Los objetivos son, entre otros, garantizar la atención educativa del alumnado en situaciones excepcionales y adaptar la prestación del servicio educativo, proporcionar pautas de actuación para dar respuesta a posibles situaciones provocadas por altas temperaturas, y fomentar entre el alumnado las actitudes y competencias propias de la cultura de la prevención.
MEDIDAS EN ALERTA AMARILLA
Con carácter general, evitar la realización de actividades en los espacios que resulten más calurosos oa las horas más calurosas del día, trasladándolas, si es posible, a otros espacios o instalaciones del centro docente que resulten más abiertos, frescos y con sombra.
Siempre que sea posible, se promoverá la ventilación natural que permita la circulación de aire y se tomarán medidas para evitar la incidencia directa del sol en las aulas.
Se deberá facilitar que los alumnos y profesionales del centro se hidraten y facilitar que puedan beber agua y líquidos con la frecuencia necesaria.
Además, se recomendará que utilicen ropa ligera de materiales que permitan la transpiración de la piel.
Asimismo, a criterio de los equipos directivos, pueden organizarse diferentes actividades dentro del horario lectivo que se ajusten a estas circunstancias meteorológicas.
ALERTA NARANJA
Los centros docentes, en aplicación del principio de autonomía organizativa, podrán flexibilizar el horario del alumnado, modificar agrupamientos y reorganizar las actividades lectivas previstas para adaptarse a las circunstancias de altas excepcionales temperaturas.
Sólo podrá permitirse la salida del alumnado del centro docente a requerimiento de las familias, de acuerdo con la organización previa y los horarios de salida que el centro establezca al efecto. Por norma general, no será antes de las 12 horas. En este caso, las faltas de asistencia del alumnado podrán considerarse justificadas siempre que la familia haya avisado.
A fin de garantizar la evaluación del alumnado, se permitirá la realización de las actividades lectivas previstas o de las pruebas que corresponda al nuevo horario establecido.
Por otro lado, dado que las actividades complementarias y extraescolares se pueden realizar fuera de los espacios habituales del centro docente (visitas, excursiones, actividades culturales, recreativas o deportivas), es necesario revisar su programación y las condiciones de realización por si es conveniente aplazarlas o cancelar para protección.
Si se mantienen estas actividades sin modificar su programación, será necesario garantizar el contacto permanente con el profesorado que participa y con las personas responsables de la organización, para poder prever las medidas que haya que adoptar.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.