mallorcadiario.cibeles.net
Rusia concentra sus ataques en las principales ciudades de Ucrania

Rusia concentra sus ataques en las principales ciudades de Ucrania

Por Redacción
jueves 03 de marzo de 2022, 10:01h

Escucha la noticia

Al menos cuatro explosiones se han oído en la noche de este miércoles en Kiev, dos de ellas cerca de la estación de metro de Narodiv, a escasos cinco kilómetros de la icónica plaza Maidán y muy cerca de los edificios gubernamentales ucranianos. Las alarmas han vuelto a sonar en Kiev en la noche de este miércoles cuando se cumple ya más de una semana desde la declaración del presidente ruso, Vladimir Putin, de iniciar una operación especial en Ucrania.

En concreto, las alarmas han sonado por distintos puntos del país, como Leópolis, Mykolaiv, Cherkasy, Odesa, Zaporiyia y también en la capital, Kiev, donde habrían estallado al menos cuatro explosiones, según recogen las agencias de noticias ucranianas.
Una de estas explosiones habría tenido lugar en el área de Goloseevo, en el céntrico distrito de Pechersk.

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

Por otro lado, aumenta a ocho el balance de muertos, entre ellos dos niños, en un ataque aéreo con misiles por parte de un avión ruso en un edificio residencial en Izium, en la región de Járkov al este de Ucrania, según han informado las autoridades ucranianas.

Según un informe recogido por la agencia de noticias Unian, el teniente de alcalde de Izium, Volodomir Matsokin, ha asegurado que el ataque aéreo ha comenzado alrededor de las 23.59 horas (hora local) y ha golpeado a un edificio alto y una casa privada.

Posteriormente, el alcalde de teniente ha proporcionado un nuevo balance en su perfil oficial de Facebook en el que ha detallado que la Policía ha informado del fallecimiento de ocho personas, aunque no ha detallado si en esta nueva cifra hay menores. El gobernador de la región de Járkov, Oleh Sinegubov, aseguró el domingo que las fuerzas ucranianas controlaban "totalmente" la ciudad después de que trascendieran informaciones sobre intensos combates en la zona.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el 24 de febrero en un discurso televisado una ofensiva militar contra Ucrania días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Por otra parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha informado de que al menos un millón de refugiados han huido de Ucrania cuando se cumplen ya una semana desde que el pasado jueves el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara una operación militar en el país.

"En sólo siete días hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a los países vecinos", ha asegurado en su cuenta de Twitter, este miércoles por la noche, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

Así, ha hecho hincapié en que "para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas callen, para que se pueda prestar una ayuda humanitaria que salve vidas".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios