Los grupos parlamentarios de PSIB, MÉS y Unidas Podemos han acordado modificar la ampliación hotelera prevista en el decreto de reactivación, que podrá ser del 0 al 15 por ciento en función de la decisión que adopten al respecto los consells insulares y el Govern.
Los grupos han registrado este lunes sus enmiendas al texto ya validado que tramita el Parlament. La que afecta a la ampliación de hoteles plantea rebajar al 10 por ciento la edificabilidad de establecimientos turísticos, revirtiendo el cambio aprobado por el decreto. Sin embargo, las instituciones competentes en materia de ordenación turística (consells y Govern) podrán modificar este margen rebajándolo por completo o elevándolo al 15 por ciento.
El coordinador de Esquerra Unida, Juanjo Martínez, y la portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, han informado este lunes de la presentación de esta enmienda.
La ampliación hotelera fue uno de los puntos del decreto que más controversia generó en el seno del 'Pacte'. De hecho, la oposición logró forzar al Parlament a tramitar el texto como Proyecto de Ley gracias al voto de Més per Menorca y el diputado adscrito a Esquerra Unida, Pablo Jiménez.
VIVIENDAS EN ALQUILER
Otra de las enmiendas pactadas entre los socios del Govern implica que el
cambio de uso previsto para hoteles considerados obsoletos se destine exclusivamente a viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.
La redacción actual del texto permite también cambios para usos administrativos y equipamientos de carácter sociosanitario o asistencial, públicos o privados. Ahora se plantea limitarlo a vivienda protegida de alquiler para evitar que detrás de los cambios de uso "esté la especulación de fondos buitres", según ha explicado Esperança Sans.
También se solicita que el alquiler de esas VPO incluya una limitación de precio "para que puedan acceder las familias más vulnerables", según ha explicado Sans, y que el cambio de uso necesite del visto bueno del ayuntamiento para valorar los equipamientos públicos de la zona. De este modo, se pretende, en palabras de la representante de Unidas Podemos, que "si hay un aumento de población, pueda estar bien atendido".
Además, se propone la obtención de un informe favorable de inspección técnica y criterios de eficiencia energética para asegurar que las viviendas sean habitables.
MENORES EN EL CÓMPUTO DE PLAZAS
Otra enmienda afecta a la edad máxima para que los menores no computen como plaza, que el decreto ampliaba de 12 a 15 años. Unidas Podemos y Més, sin el PSIB en este caso, han acordado hacerlo transitorio y sólo válido hasta el 31 de diciembre de 2021.
La formación morada ha señalado que considera que este aumento suponía un "aumento encubierto de plazas". Siguiendo la argumentación de Esperança Sans, se entiende que "durante este periodo marcado, sea una facilidad para fomentar el turismo familiar, pero pensamos que tiene que ser una limitación temporal y no para siempre".
Unidas Podemos y Més per Mallorca han presentado otra enmienda conjunta para dotar de más recursos a los inspectores turísticos, con la finalidad de facilitar un control real de los establecimientos y el alquiler vacacional.