La formación política Més per Mallorca ha defendido este miércoles que las empresas farmacéuticas y los estados compartan la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus, pues considera que su "rápida" creación no habría sido posible sin recursos públicos.
"Es evidente que sin los recursos públicos, las empresas farmacéuticas no habrían tenido una capacidad de respuesta tan rápida en la creación de vacunas", ha manifestado el portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat.
En este sentido, la formación se ha adherido este miércoles a una iniciativa ciudadana europea (ICE) por la que se reclama a la Comisión Europea que garantice que "nadie se lucre con la pandemia", así como para exigir que todos los ciudadanos tengan acceso a las vacunas.
DISCRIMINACIÓN SOCIAL
Ensenyat ha criticado que "no se puede admitir que la crisis sea financiada con dinero público y que después los beneficiarios sean unos pocos privilegiados", una situación que, a su juicio, ya resultó perceptible "con el rescate bancario y social", una operación que el dirigente de Més no ha dudado en calificar de "muy grave y del todo inmoral".
El portavoz parlamentario también ha subrayado que es "inadmisible" que se cree una respuesta a la pandemia generando "discriminación social", pues considera que, además de "injusto", es "completamente inútil desde el punto de vista sanitario".
Asimismo, Més per Mallorca ha recordado que el pasado febrero su grupo parlamentario registró una petición en la Cámara balear para garantizar estos aspectos y pedir tratamientos seguros dentro del sistema sanitario de la Unión Europea.