mallorcadiario.cibeles.net
Los arquitectos proponen que no se derribe el edificio semicircular de Son Dureta
Ampliar

Los arquitectos proponen que no se derribe el edificio semicircular de Son Dureta

Por Redacción
viernes 23 de septiembre de 2022, 18:55h

Escucha la noticia

La Junta de Mallorca del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares (Coaib) ha propuesto este viernes conservar el edificio semicircular de Son Dureta dentro del proyecto de construcción del nuevo complejo sociosanitario que se va a construir en los terrenos que anteriormente ocupaba el antiguo hospital de referencia, situado en la barriada palmesana de Son Armadans. El punto de vista de este organismo colegial es que la opción más plausible pasa por conservar este inmueble, construido en 1956.

En un comunicado de prensa, el Coaib ha trasladado una serie de consideraciones sobre la construcción del futuro centro, con el objetivo de "abrir un debate con espíritu constructivo" sobre cuál debería ser la mejor forma de enfrentarse a las intervenciones sobre los edificios existentes.

Entre las actuaciones propuestas en este caso, los autores del proyecto plantean el derribo y posterior reconstrucción del edificio semicircular. Sin embargo, el Coaib alega que esta estructura forma parte del conjunto de edificios que el Ayuntamiento de Palma considera que deben protegerse.

La institución colegial ha señalado que el derribo y posterior reconstrucción de un inmueble es una práctica que "va en contra de la reutilización adaptativa de los edificios que actualmente es habitual en toda Europa a la hora de intervenir en construcciones existentes". Además, ha apuntado que la reconstrucción de un edificio derribado "nunca podrá llegar a reunir los valores del original" y "simplemente, será otra cosa".

CONSTRUCCIÓN DE 1956

"Sabemos que la responsabilidad de la intervención recae sobre los arquitectos que son responsables del proyecto, pero no podemos obviar el debate que suscita el hecho de tener que derribar un edificio para proceder a su reconstrucción cuando se trata de una construcción de 1956 que, hasta hace relativamente poco tiempo, estaba en funcionamiento y que respondía al mismo uso que ahora tendrá", ha indicado el Coaib en la nota de prensa.

En este sentido, los arquitectos han asegurado que las técnicas constructivas existentes en materia de rehabilitación y refuerzo permiten, en la mayoría de casos, someter las edificaciones a procesos de actualización estructural que garanticen su mantenimiento y perdurabilidad. Por tanto, este colectivo profesional se pregunta si "no sería más razonable, para conservar el original, apostar por su mantenimiento".

A partir de estas reflexiones, el Colegio de Arquitectos de Baleares ha pedido a las administraciones implicadas en esta actuación que tengan en cuenta estos aspectos y se pueda abrir el debate arquitectónico para "enriquecer" la intervención que se propone en Son Dureta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios