En total, se señalizarán 227 marquesinas de la EMT Palma con pegatinas indicadoras de "Espacios Libres de Humo" y también se ha personalizado una línea de bus con el lema “En esta parada no se fuma, se respira”.
La presentación ha contado con la presencia del presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Illes Balears, el doctor José Reyes Moreno y de la gerente, Ana Belén Velasco.
Por parte del Ayuntamiento de Palma han asistido Francesc Dalmau, teniente de Alcalde de Movilidad Sostenible; Elena Navarro, regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, e Irene Nombela, directora general de Movilidad Sostenible de Palma.
El doctor Reyes ha destacado que "esta campaña es muy relevante y transmite la necesidad de limitar la exposición del tabaco de los no fumadores en los espacios públicos: por otro lado también queremos transmitir un mensaje a los más jóvenes para evitar que se inicien en el consumo del tabaco".
La declaración de las marquesinas como "Espacios Libres de Humo" es una "magnífica noticia" para la asociación, pero "lo más importante es que lo es para toda la sociedad”, ha declarado Reyes.
La regidora de Turismo, Sanidad y Consumo ha agradecido la colaboración de la EMT Palma y ha recordado que “Palma es una ciudad Amiga de la Infancia y el hecho que también ya tenga playas sin humo permite avanzar en la prevención de las adicciones, especialmente orientadas a los jóvenes”.
En este sentido, además de las marquesinas, este verano Palma sumó El Arenal del Molinar a la campaña “Playas sin humo” impulsada por el Govern a través de las consellerias de Salut y Medi Ambient y la Asociación Española Contra el Cáncer.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.