mallorcadiario.cibeles.net
Prohens impulsará la ley Ómnibus para 'pasar de una economía subsidiaria a una productiva'
Ampliar

Prohens impulsará la ley Ómnibus para "pasar de una economía subsidiaria a una productiva"

Por Redacción
sábado 29 de abril de 2023, 17:29h

Escucha la noticia

La presidenta del PP de Baleares y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, se ha comprometido este sábado a impulsar la Ley Ómnibus, de simplificación administrativa, en las Islas, si gobierna tras las elecciones del próximo 28 de mayo, con el objetivo de que esta Comunidad Autónoma "pase de una economía subsidiada a una productiva".

Prohens se compromete a impulsar Ley Ómnibus en Baleares para "pasar de una economía subsidiada a una productiva"

Prohens se ha pronunciado así en una rueda de prensa, en Palma, acompañada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien ha tomado como ejemplo "de buena gestión" por, entre otras razones, la puesta en marcha de la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) en Andalucía. La líder 'popular' quiere trasladar esta Unidad Aceleradora de Proyectos a Baleares "en el primer año de mandato, si los ciudadanos le dan la confianza".

"Pondremos en marcha en Baleares un acelerador de inversiones. Juanma Moreno lo ha hecho y ha sido un éxito. Hablamos de un departamento donde aquellos proyectos de inversión que se consideren estratégicos para las islas, contarán con una persona, un 'project manager', que cogerá el proyecto y será el único interlocutor durante toda la tramitación, tocando la puerta de conselleria en conselleria, para llevar a cabo los trámites necesarios y garantizar que el proyecto salga adelante. Se trata de ponerle alfombra roja a la inversión en Balears", ha subrayado.

Asimismo, Marga Prohens se ha mostrado convencida de que el apoyo que el presidente Moreno brindó este viernes y ha brindado este sábado al cambio en Baleares, "tendrá continuidad cuando se produzca este cambio, cuando sea presidenta de estas islas y, por lo tanto, Balears podrá contar con el apoyo de Andalucía, como dos comunidades aliadas, unidas por el mar Mediterráneo, así como también por la importante comunidad andaluza residente en las Islas".

"Andalucía podrá contar con Baleares para defender conjuntamente todos aquellos intereses y todas aquellas reivindicaciones que compartimos, empezando por el respeto a la autonomía fiscal de las comunidades frente a las armonizaciones de Sánchez", ha asegurado la presidenta del PP balear y candidata a la presidencia del Govern.

Finalmente, Prohens ha puesto al gobierno de Juanma Moreno en Andalucía como ejemplo y demostración de que, "frente a los mantras de la izquierda, que piden de dónde hay que recortar para bajar impuestos, el presidente andaluz ha demostrado que de ningún lado, que se puede bajar impuestos y ayudar a las familias y a la vez apostar por los servicios públicos, con los presupuestos más altos de la historia en Salud y Educación en Andalucía, con más profesionales sanitarios que nunca".

La líder 'popular' ha puesto en valor que Juanma Moreno ya va por su sexta reforma fiscal en Andalucía, su sexta bajada de impuestos. Ha bajado el IRPF, ha eliminado el Impuesto de Patrimonio, ha eliminado el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre familiares directos, entre otras medidas. "Moreno ha convertido en poco más de cuatro años una comunidad lastra durante 40 por el socialismo, por ese intervencionismo que ya sufrimos aquí, en una de las locomotoras de España", ha concluido Prohens.

MORENO: "EL GOVERN DE PROHENS SERÁ UN GOBIERNO DE GESTIÓN"

Por su parte, Juanma Moreno ha dicho que el Govern de Marga Prohens, como lo es el de la Junta de Andalucía, "va a ser un gobierno de gestión, pragmático, un gobierno que más allá excesiva ideologización que hay en el gobierno de Sánchez".

"Nosotros vamos a buscar soluciones a los problemas. Para ello, en Andalucía, tomamos decisiones que han sido drásticas", ha reconocido el presidente de la Junta. "Drásticas, en el sentido de que una Comunidad autónoma como Andalucía, que era una de las CCAA con mayor presión fiscal en España, hemos conseguido en cuatro años convertirla en la segunda con menos presión fiscal, sólo por detrás de la de Madrid", ha subrayado.

Asimismo, ha destacado la introducción de elementos que han significado "un antes y un después a la hora de innovar y acercarse a los emprendedores y a los inversores". "Estoy hablando de la unidad aceleradora de proyectos, formada por funcionarios de nuestra propia administración, con un expediente brillante y conocimiento de idiomas. La mayoría cuentan con experiencia en el ámbito privado y, lo más importante, con muchas ganas de hacer cosas, de innovar y de formar parte de una iniciativa que ha sido pionera", ha explicado.

"Hemos conseguido algo fundamental, hemos elevado la figura de un funcionario a un escalón superior y conformar con ello una unidad de élite dedicada a la ambiciosa misión de hacer de Andalucía una potencia en la atracción de inversiones, después de que durante años esta Comunidad se hubiera convertido en una carrera de obstáculos y, nos dijeron los propios inversores, que Andalucía no fuera un terreno abonado para la inversión, precisamente por eso", ha señalado.

Moreno ha asegurado que con la unidad aceleradora de inversiones "se ha logrado que Andalucía genere y transmita confianza, que es la clave de la economía, entre los inversores, la certidumbre de que la administración ya no es un enemigo, sino un aliado y, por eso, la unidad aceleradora de proyectos se ha convertido en el buque insignia de Andalucía en la atracción empresarial".

"En diciembre de 2019 se aprobó el Decreto Ley, se inició el proceso de selección y formación, y, nueve meses después ya estaba funcionando. Hoy está formada por un equipo fijo de nueve personas, nueve altos funcionarios con un perfil altamente cualificado que, junto a otros compañeros asignados a cada consejería, actúan como 'project manager' para agilizar los proyectos, acompañan a los inversores, acelerar los contactos, median entre las diferentes consejerías, consensuando si hay algún tipo de obstáculo. Hasta tal punto que hemos dotado a estos 'project manager' de mucho poder", ha detallado.

"Se les ha dotado de mucho poder porque estos funcionarios, si encuentran un obstáculo en el camino y su consejero no les atiende, tienen la capacidad de elevarlo al Consejo de Gobierno. De manera que el 'project manager' viene al Consejo de Gobierno, se sienta en una silla con un punto en el orden del día y delante de todo el Consejo de Gobierno nos relata dónde están los obstáculos y quién está poniendo dificultades", ha precisado.

"Como podrán comprender, el consejero en este caso pertinente del asunto, cuando en público le están diciendo que por su culpa un proyecto no sale adelante, pone cara de circunstancia, cuando no de cierta vergüenza. Eso hace que nadie quiera que ninguno de estos nueve funcionarios vaya al Consejo de Gobierno, ya que pueden hacerlo de forma automática, sin tener que pedir permiso a nadie", ha resaltado.

Finalmente, el presidente de la Junta ha expuesto el balance de esta unidad aceleradora de proyectos e inversiones que ha supuesto la puesta en marcha de 72 iniciativas que impulsan 123 proyectos y que, en conjunto, suponen una inversión de 11.000 millones de euros y la generación de más de 42.000 empleos. En su mayoría, estas iniciativas pertenecen al sector industria, al de las renovables y "están contribuyendo a transformar el perfil económico de Andalucía".

"Con esta iniciativa Andalucía crece de manera determinante, superando a más de la media de España en crecimiento de inversión extranjera productiva. Lo que significa que crece más, que nuestro PIB se acerca al club de los 200.000 millones de euros al año, sólo superados por Madrid y Cataluña, somos la tercera economía de España, la tercera comunidad exportadora, quienes creamos más empleo ahora mismo en España, uno de cada tres lo crea la sociedad andaluza", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios