La presidenta del Partido Popular de Balears y diputada por las islas en el Congreso de los Diputados, Marga Prohens, ha defendido este martes que “hay una alternativa al intervencionismo de la izquierda en materia de vivienda, una que respete la propiedad privada y de verdad baje los precios en Balears” frente a la ley impulsada por PSIB, Podemos y Més en el Parlament y que ha llegado al Congreso con el objetivo de fijar el precio de los alquileres a propietarios arrendadores de vivienda en Balears. Prohens también se ha referido al voto en contra del PSOE a la iniciativa avalada por Armengol, señalando que “hasta el PSOE ha abandonado a Armengol en su deriva intervencionista y populista”.
De esta manera, Prohens ha defendido el voto en contra del Partido Popular en el debate para la toma en consideración de la proposición de ley del Parlament para la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Desde la tribuna del Congreso, la popular ha asegurado que, con esta proposición de ley, “los partidos de izquierda vienen aquí a reconocer la incapacidad del Govern de Francina Armengol para abordar el tema que, efectivamente, más preocupa a los ciudadanos de nuestras islas, como es el acceso a la vivienda. Una proposición de ley con la que reconocen el fracaso de ocho años del gobierno autonómico en materia de vivienda, el fracaso de ocho años de sus políticas intervencionistas en vivienda”.
Prohens ha señalado que la intención de la izquierda de limitar el precio del alquiler “es un ataque a la propiedad privada y un ataque a los propietarios. Un ataque a la libertad individual que tampoco funcionaría”. En esta línea, ha destacado un estudio de ESADE realizado por dos catedráticos de Economía Aplicada de la Pompeu Fabra en el que se concluyó que la limitación de los alquileres aplicada en Cataluña “redujo el precio del alquiler en las viviendas más caras, pero produjo una subida de las más baratas: beneficiando principalmente a los hogares con mayor poder adquisitivo y perjudicando a los de menor capacidad” y que “redujo los contratos firmados y la oferta, lo que podría incrementar los precios a la larga”.
“Es decir: menos oferta, encarecimiento de los pisos más baratos y perjuicio para las familias con menos recursos”, ha resumido Marga Prohens: “¿De verdad esto es lo que nos proponen para Balears? ¿De verdad esto, y prohibir la venta a extranjeros, que los expertos ya les avisan que, además de ilegal, no tendría ningún impacto, es lo mejor que tienen para ofrecer ante el mayor problema que tenemos en nuestras islas?”, ha preguntado.
Prohens ha defendido que “hay una alternativa a las políticas intervencionistas de la izquierda, una alternativa que dé seguridad e incentivos a los propietarios para que saquen sus viviendas al mercado, una alternativa que respete la propiedad privada y a los propietarios, una alternativa que colabore con la iniciativa privada, una alternativa que funcione y ataje el problema y que de verdad baje los precios de la vivienda en Balears”. “Quedan solo 85 días para el cambio en Balears”, ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.