mallorcadiario.cibeles.net
Primera multa a un turista por comprar a un vendedor ambulante en Playa de Palma
Ampliar

Primera multa a un turista por comprar a un vendedor ambulante en Playa de Palma

Por Redacción
martes 04 de junio de 2019, 10:00h

Escucha la noticia

La Policía Local de Palma ha sancionado por primera vez a un turista por comprar productos procedentes de venta ambulante en la Playa de Palma. Al ser una infracción leve, el importe de la sanción es de 100 euros.

Según ha informado el cuerpo policial a Europa Press, la sanción se contempla en la Ordenanza Reguladora del Uso Cívico de los Espacios Públicos (ORUCEP) que incluye la declaración de Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT), entre las que se encuentra la Playa de Palma. Entre otras cuestiones, la ordenanza prohíbe comprar productos de venta ambulante no autorizada y prevé sanciones para dichos clientes.

El cuerpo policial ha puesto en práctica la ORUCEP durante la Semana Santa, aunque no se han ejecutado denuncias a compradores hasta ahora.

Se da la circunstancia de que es la primera ocasión en la que se sanciona a un cliente de venta ambulante, que en este caso ha sido un turista extranjero que, durante la semana pasada, compró productos a un vendedor ambulante.

PREVENCIÓN COMPORTAMIENTOS INCÍVICOS

Desde el Ayuntamiento de Palma han señalado que la citada sanción, aplicable tanto a residentes como a turistas, es la primera pero "no será la última", debido al operativo especial de cara al verano que ha diseñado el área de Seguridad Ciudadana con el objetivo de prevenir comportamientos incívicos y aumentar la vigilancia específica en zonas turísticas.

Según han explicado fuentes del Consistorio palmesano a Europa Press, la aplicación de las ordenanzas da respuesta a las demandas de empresarios del sector hotelero y de la restauración ante las numerosas quejas recibidas por los comportamientos incívicos de grupos "muy concretos" de turistas, especialmente en la línea frontal de la Playa de Palma, que afectan a la imagen de la zona.

Cabe recordar que la ORUCEP incluye la figura de las ZEIT, que permiten actuar con más contundencia durante los meses de temporada alta en determinados lugares de Palma para combatir el "turismo incívico".

Entre las prácticas sancionables, se incluyen el 'balconing', la venta de bebidas alcohólicas entre las 24.00 horas y las 08.00 horas para consumir en el exterior del local, el botellón, la venta de gas óxido nitroso, la compra de productos de venta ambulante no autorizada, el consumo de alcohol por parte de menores o el fomento de conductas incívicas, como excursiones etílicas, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios