La inestabilidad regresará a España durante la segunda mitad de la semana por la influencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que dejará tormentas y lluvias "abundantes" y "ocasionalmente torrenciales" en muchas zonas del país, aunque serán especialmente intensas primero en la vertiente atlántica y, a partir del jueves y el viernes, en la Mediterránea, y particularmente en Baleares, según ha informado Meteored.
El meteorólogo de Meteored Francisco Martín ha señalado que este miércoles se forma una borrasca atlántica al oeste de la Península que se irá desplazando hacia el Mediterráneo. Sin embargo, antes de ello, la inestabilidad afectará al oeste peninsular y a Canarias.
Asimismo, el meteorólogo ha precisado que el movimiento de la borrasca será "lento", lo que provocará precipitaciones "copiosas" en el Golfo de Cádiz, Andalucía occidental, zonas andaluzas del mar de Alborán y áreas de la fachada peninsular mediterránea centro y norte.
De esta manera, las lluvias abundantes llegarán este miércoles por la borrasca al norte de Galicia que, según ha explicado el meteorólogo José Miguel Viñas, irá descolgando un frente nuboso muy dynamico y activo. La borrasca continuará su paso hacia el sur y se quedará situada frente a las costas del centro de Portugal al final del día, lo que favorecerá la entrada de vientos húmedos por el Golfo de Cádiz.
DESCENSO GENERAL DE TEMPERATURAS
Concretamente, las precipitaciones tendrán especialmente fuerza en la Sierra de Gredos, y durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves
se podrán registrar acumulados entre 50 y 80 litros por metro cuadrado en algunas zonas del suroeste peninsular. Además, según Viñas, el tiempo se caracterizará por la inestabilidad atmosférica y "un descenso general de las temperaturas, sobre todo de las máximas".
Ya el jueves, además de la borrasca en superficie también
se formará en altura una DANA en las proximidades del Golfo de Cádiz que permanecerá "casi estacionaria", tal y como ha expresado
el meteorólogo José Antonio Maldonado, que añade que las lluvias que se produzcan ese día tendrán su origen en los vientos húmedos del este que soplarán provenientes del Mediterráneo y que
favorecerán la formación de precipitaciones torrenciales en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y la mitad este de Andalucía.
En alguno de estos territorios se podrán alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en 24 o, en su caso, 48 horas. Maldonado
prevé que la situación se mantenga hasta el sábado, pero avisa de la importancia de estar "ojo avizor", porque
los modelos muestran otra "profunda" borrasca en el Atlántico que se desplaza hacia el este con movimiento errático y que el martes o miércoles de la próxima semana podría estar centrada al norte de Canarias o del cabo de San Vicente.