En el caso de Roger hay dos particularidades. La primera de ellas es que esta será la segunda etapa del expreparador del Cornellá como máximo responsable técnico del ATB, cargo que ya desempeñó durante la primera mitad y gran parte de la segunda vuelta de la pasada campaña antes de ser relevado por su ayudante, Xavi Calm. El club le confió, posteriormente, la función de secretario técnico, tarea que ahora abandona provisionalmente para dirigir a la plantilla en esta recta final del curso futbolístico en Primera RFEF.
La otra particularidad es que la nueva etapa de Roger podría ser la más breve de la historia de la entidad blanquiazul, dado que tan solo falta un partido, el de este próximo sábado ante el San Fernando (18.30 horas), para que concluya el campeonato. Si los jugadores obran el milagro y se clasifican para disputar el playoff de ascenso, Roger contaría con un margen más amplio de tiempo para desempeñar su labor como entrenador.
No obstante, esta opción se presenta poco probable, teniendo en cuenta que el ATB no solo ha de ganar, obligatoriamente, en su compromiso a domicilio de este sábado, sino que, además, deberá esperar a que fallen, como mínimo, dos de los rivales directos que le anteceden en estos momentos en la tabla clasificatoria.
PRIMER, ¿Y ÚLTIMO?, PARTIDO DE ROGER
Para este primer, y posiblemente último encuentro de Jordi Roger como técnico del ATB, el técnico catalán tiene a su disposición a toda la plantilla con la única excepción del mediocampista Cassio Junior, uno de los refuerzos invernales del ATB que, a causa de las lesiones, apenas ha podido sumar minutos en su nuevo destino.
En la rueda de prensa de este jueves, previa a la crucial cita de este sábado ante el San Fernando, Roger ha indicado no saber "si la palabra 'marrón' es la más adecuada" en esta tesitura, pero ha afirmado que, en cualquier caso, "esta es la situación en la que nos encontramos y debemos afrontarla de la mejor manera posible, con actitud positiva".
El tercer ocupante del banquillo balearico esta temporada ha reconocido que ni se le había "pasado por la cabeza, hace cinco días" volver a entrenar al primer equipo, y ha lamentado que el ATB no hubiera ganado su compromiso del pasado sábado frente al Sanluqueño, en el Estadio Balear (0-0). Este inesperado empate ante un rival situado en la parte baja de la tabla ha sido la circunstancia que ha forzado el cese fulminante de Eloy Jiménez y la designación de Jordi Roger.
RESPONSABLE DE LA CONFECCIÓN DE LA PLANTILLA
El que fuera preparador blanquiazul en el primer tramo de la temporada anterior ha asumido, en su condición de secretario técnico, la responsabilidad de confeccionar la plantilla actual, mano a mano con el director deportivo, Patrick Messow. Esta circunstancia dota, teóricamente, a Roger de un perfecto conocimiento de las características de los futbolistas que tiene a sus órdenes, de los que ha asegurado que "son muy buenos", a pesar de reconocer que los resultados "no han sido los que todos queríamos",
Aún así, Roger ha recordado que el Atlético Baleares "ha permanecido durante 35 jornadas en posiciones de playoff de ascenso, y es una lástima que ahora no podamos depender de nosotros mismos". Para lograr el objetivo, su receta es "olvidarnos de los rivales y hacer bien nuestro trabajo", que no es otro que ganar al San Fernando. Y ello a pesar de que, según ha advertido, se ha encontrado con una plantilla "algo tocada" por las últimas decepciones en cuanto a resultados.
Si finalmente el ATB consigue meter la cabeza en el playoff, Roger prefiere renunciar a cualquier tipo de mérito personal. A su juicio, la clasificación habrá que agradecerla a la tarea que han desempeñado "tanto Xavi Calm como Eloy Jiménez. Yo solo vengo a ayudar".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.