El Ayuntamiento de Santanyí ha aprobado en su última sesión plenaria un presupuesto para el 2021 de 21.600.000 euros. Esto supone una reducción de 3 millones con respecto al ejercicio anterior, pues se ha decidido no incluir en el presupuesto la reforma del CEIP Blai Bonet.
El consistorio está a la espera de que la consellería de Educación presente el proyecto de mejora del centro educativo. Una vez disponga del proyecto, el consistorio generará el crédito necesario mediante una operación llamada factoring, para ejecutar una obra valorada en 2,5 millones de euros. La disminución de gasto de los 500.000 euros restantes es consecuencia de la bajada de ingresos derivada de las rebajas fiscales del Impuesto de Bienes inmuebles y de la tasa de recogida y eliminación de basuras.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons,ha valorado positivamente los presupuestos para el año que viene: "Nos enfrentamos a un 2021 con mucha incertidumbrea provocada por la pandemia de la COVID-19 y los presupuestos lo reflejan con la bajada de ingresos. Hemos mantenido el gasto para sacar adelante todos los proyectos pendientes, y sobre todo, para poder atender a todo el mundo que lo necesita en nuestro municipio”.
Tal como explicó la regidora de Economía y Hacienda, Maria Monserrat, durante el pleno “hemos realizado una previsión de gasto que consideramos suficiente, en especial en cuanto a la concejalía de Servicios Sociales. No tendré ningún problema, ni nos temblará el pulso, si se tiene que modificar el presupuesto o ampliar el crédito de alguna partida. Se hará inmediatamente, sin ningún tipo de duda”.
Por capítulos, el gasto que más aumenta es el de personal, que sube a 8,3 millones de euros por la creación de nuevos puestos de trabajo, así como los de las plazas para cubrir la municipalización del servicio de las escoletes municipales. Donde se reduce notablemente el gasto es en el capítulo de inversiones, que bajan más de un 50%, pero suponen la cantidad máxima que el ayuntamiento puede destinar con fondos propios en un contexto como el actual que tiene que responder a un criterio de prudencia financiera. Por ello, el gasto en inversiones queda cifrado en 1,4 millones de euros, a pesar de que, vista la posibilidad de utilizar el remanente de tesorería y del superávit por la suspensión de las reglas de contención de gasto, la intención municipal es afrontar algunos proyectos. Así, se podrá ejecutar el alumbrado público del sector de s'Hort den Ferrando en Cala Santanyí, o la impulsión de la red de alcantarillado de Cala Petita a Cala d'Or.
La sesión plenaria del 2020 también ha sido la última para el secretario del Ayuntamiento de Santanyí, Pedro Herrero, que se jubila el próximo mes de enero después de 31 años en el consistorio.
Todos los miembros de la corporación agradecieron el trabajo del secretario, además de alabar su profesionalidad y diligencia. En el pleno de también presentó su renuncia por motivos personales, el regidor de SUMA, Cristian García.