mallorcadiario.cibeles.net
La presión en las UCI por Covid ha pasado del 29 al 70 por ciento en un mes
Ampliar

La presión en las UCI por Covid ha pasado del 29 al 70 por ciento en un mes

Por Redacción
jueves 04 de febrero de 2021, 11:59h

Escucha la noticia

La incidencia de coronavirus en Baleares continúa su desescalada pero la situación de las UCI es cada vez más preocupante. En tan sólo un mes, las unidades de cuidados intensivos de las islas han pasado de un 29 por ciento de ocupación con casos Covid al 70 por cien actual. Por ello, desde Salut insisten en mantener las restricciones, como el cierre de la restauración o la prohibición de reuniones de no convivientes- lo máximo posible e irlas levantando de manera "lenta y prudente".

La presión en las UCI por Covid ha pasado del 29 al 70 por ciento en un mes
Ampliar

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha destacado este miércoles que la incidencia de la covid-19 en Baleares está de "bajada", sobre todo en Mallorca, pero el porcentaje de enfermos contagiados en las UCI de los hospitales públicos ya es del 69 por ciento.

El especialista ha comentado que a finales de diciembre, con una incidencia acumulada en Baleares de 620 casos por 100.000 habitantes, la ocupación de las UCI por "pacientes covid" era del 29 por ciento. Hace tan solo unos días era del 45 por ciento y ahora ya es de casi el 70.





Todas las noticias del coronavirus


Actualidad de la pandemia


Leer más

EL COVID ESTÁ DETRÁS DE SIETE DE CADA DIEZ PACIENTES INGRESADOS EN LAS UCI


La presión en los hospitales es "muy elevada" a día de hoy: siete de cada diez enfermos ingresados en las UCI son "pacientes covid", por lo que Arranz ha abogado por mantener las actuales medidas restrictivas en Baleares y continuar en la senda de rebajar el número de contagios de esta pandemia.

Estas medidas, ha defendido, deberán mantenerse "por un tiempo"; en cualquier escenario, el levantamiento de las mismas deberá aplicarse de "manera lenta y muy prudentemente"; no actuar así supone un "gran riesgo", ha advertido.

"Estamos en una buena dinámica, ha afirmado Arranz, que ha destacado la actuación de los ciudadanos con ocasión de una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles para analizar la situación sanitaria.

El especialista ha comentado que a finales de diciembre, con una incidencia acumulada en Baleares de 620 casos por 100.000 habitantes, la ocupación de las UCI por "pacientes covid" era del 29 por ciento. Hace tan solo unos días era del 45 % y ahora ya es de casi el 70 %.





Todas las noticias de la vacuna


Actualidad de la pandemia


Leer más

"QUEDAN MUCHOS DÍAS PARA QUE LA SITUACIÓN EN LOS HOSPITALES SEA TRANQUILIZADORA"


"Aún quedan muchos días para que la situación en los hospitales sea tranquilizadora", ha manifestado Arranz, que se ha referido a la "preocupación" de las autoridades sanitarias de Baleares por el aumento de la variante británica, que es muy contagiosa, como se está viendo en muchos países. Por ello, cuanto más baje la actual curva de incidencia de la enfermedad, "mucho mejor", ha añadido.

Además, ha insistido en la necesidad de evitar el colapso del sistema sanitario, ha insistido.

Arranz ha reiterado que las autoridades sanitarias europeas mantienen que el levantamiento de las restricciones se debe llevar a cabo de manera "muy prudente".

"Solo un mensaje: estamos en una buena dinámica; aunque sean duras las restricciones, están dando resultados", ha manifestado Arranz, que ha pedido a los ciudadanos que continúen aplicando las medidas de protección, limiten al máximo sus contactos sociales y se queden en casa cuanto más tiempo mejor.

"El objetivo es situarnos en una situación mejor en unas semanas o en unos meses", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios